Premium

La Joya tránsito
Tráfico. Hay congestionamientos gran parte del día. Peatones buscan formas de cruzar.FRANCISCO FLORES

El caos vial evidencia la falta de planificación en La Joya, en La Aurora

La vía principal  luce colapsada por el tráfico.  Recién se inauguraron supermercados y se construye un centro comercial

Que La Joya “se dañó”. En eso coinciden decenas de residentes de esta urbanización ubicada en la parroquia La Aurora, en el cantón Daule. El reclamo común es por el intenso tráfico que se forma en el vial 8, arteria principal de la ciudadela, que además conecta con otras urbanizaciones.

Los residentes coinciden en que la inauguración de dos nuevas cadenas de supermercados, hace pocas semanas, ha provocado que el tráfico se colapse aún más durante gran parte del día y que los accidentes se incrementen en la vía que va desde la bajada del puente que une la autopista Narcisa de Jesús con La Joya.

Opiniones de la ciudadanía sobre el tráfico en La Joya

“Realmente aquí el tráfico ha sido intenso, pero con la inauguración de esos locales todo se multiplicó. Es increíble cómo la gente repleta las calles, que se vuelven casi intransitables, específicamente en ciertas horas”, dijo Milena Sotomayor, moradora de La Joya, etapa Perla.

Calles dañadas La Joya

La Aurora: calles con baches, daños en las aceras y decenas de reclamos

Leer más

Los conductores coinciden en que el tiempo de traslado se ha triplicado en esa zona. “Solo desde que empieza el puente hasta llegar al último redondel me toma ahora 35 minutos entre las 7 y 8 de la noche. Antes se lo podía hacer hasta en 10 minutos. Ahora es un caos completo. La Joya se dañó”, reclamó Luis Macías, quien reside en la etapa Oro.

Para Carlos Mendieta, de la etapa Coral (una de las primeras), el problema también afecta la entrada de las garitas. “Donde vivo queda en todo el redondel y ahí tengo al frente un nuevo supermercado, a la izquierda un gimnasio y a la derecha una plaza comercial. En las horas pico se repleta la garita y colapsa”, indicó el hombre, quien aseguró haber visto cómo muchas veces los guardias optan por dar paso sin realizar mayores revisiones, lo que también afecta la seguridad de los residentes.

Según estimaciones, en La Joya viven alrededor de 40.000 personas. Sin embargo, esa vía no solo es utilizada por los residentes de la urbanización, ya que quienes van a Villa del Rey también pasan por ahí. Incluso, para algunos moradores de Villa Club, Casa Laguna y Sambo City, esta es la ruta más rápida desde Guayaquil, lo que hace que el tránsito se intensifique aún más. Solo en el trayecto entre el puente y el último redondel, de 2,5 kilómetros, existen cerca de ocho plazas comerciales, lo que concentra un alto movimiento de residentes y visitantes.

LA JOYA 2
Problema. Entre las 19:00 y las 20:00 el problema se agrava. Hay miedo por los robos.FRANCISCO FLORES

Denuncian falta de planificación en tránsito 

Esta situación, que para unos puede ser positiva (pues aseguran que las plazoletas han dado vida al entorno), para otros se ha convertido en un verdadero problema, cuya responsabilidad, según coinciden, recae en la Alcaldía y en la forma de otorgar permisos de construcción.

“Me vine a esta zona para escapar del ruido de la ciudad y tener paz, pero ahora estoy peor que donde vivía porque el tráfico es insoportable. Al menos allá había muchas vías de acceso. Aquí hay una sola para llegar a mi casa y está llena de comercios que me dan vida, sí, pero que dan paso a un tráfico que lo siento ya en mi ventana. Debió haber planificación. Hay otras zonas donde las mismas plazas se podían levantar”, expresó Mariela Muñoz, quien contó que antes vivía en la Alborada.

Para los residentes, este puede ser apenas el inicio de un problema aún mayor. Con el reciente anuncio de la construcción de un centro comercial que ocupará un terreno de 28.700 metros cuadrados en esa misma zona, la preocupación crece.

“Será un centro comercial gigantesco que traerá más caos a la zona. Desde ya estamos preocupados por eso. Quisiera saber qué estudios se hicieron para aceptar tantas plazas aquí”, cuestionó Gabriela Orozco, de la etapa Platino.

La inquietud también aumenta por lo angosta que quedaría la vía de acceso. “No sé cómo se pueda hacer, pero será necesario ampliarla. Hay que hacer algo para evitar el colapso”, dijo Orozco, quien criticó la falta de planificación municipal. “Los centros comerciales son positivos, pero definitivamente esta no era la zona ideal o, al menos, primero se debió plantear una solución. Ya tenemos suficiente con las plazas. Este será más un problema que una solución, al menos inmediata”, reclamó.

Te podría interesar: Ataque en Kennedy Norte: ¿qué dijo la dueña del perro sobre la mordedura?

Silencio del Municipio y explicación de la empresa privada

EXPRESO solicitó una entrevista con el alcalde del Municipio de Daule o un delegado municipal para conocer qué estudios viales se realizaron antes de otorgar los permisos de las plazas comerciales y si se implementará alguna solución ante la problemática. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Municipio de Daule extorsión.

Extorsión en el Municipio de Daule: concejales y funcionarios bajo amenaza

Leer más

Quien sí respondió las consultas de este Diario fue Carlos Cueva, presidente de la inmobiliaria Dibiens, quien participa en la construcción del nuevo centro comercial. “Los materiales de la obra, maquinarias y proveedores están ingresando precisamente en la madrugada para evitar colapsar actualmente el tráfico”, comentó.

Ante la duda de cómo será la fluidez o qué medidas tienen previstas para cuándo la obra sea inaugurada indicó que se aplicará métodos que funcionan en España y Perú. “El centro comercial está diseñado para tener ingresos como se hace en otros países. Son entradas unidireccionales. Habrá dos entradas y dos salidas, pero no juntas. No va a chocar con el carro que sale nunca. Habrá parqueos subterráneos”, explicó Cueva.

Siguen priorizando el dinero, dando permisos a centros comerciales en vez de áreas verdes.Gabriela Bazurto
​ciudadana. 

El pedido de la ciudadanía 

Otro grupo de residentes insiste en que, al menos, será necesario colocar semáforos en los dos redondeles que están cerca de los comercios.

Las familias no rechazan la construcción de nuevos locales, pero sí piden a las autoridades atención urgente al tránsito. “Después de todo, nos va a beneficiar el mall, pero lo que se necesita ahora es planificación, que hoy no existe. Aún falta para que el centro comercial esté listo y todavía se pueden mejorar las vías y la señalización. La Alcaldía está a tiempo para actuar. Hay que buscar soluciones para evitar el desorden urbano”, manifestó Kevin Izquierdo, de la etapa Zafiro.

LA JOYA 3
Críticas. Los residentes se quejan por el exceso de comercios en esta arteria.FRANCISCO FLORES

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!