Municipio de Daule extorsión.
Resguardo. En el edificio del Municipio de Daule, en la cabecera cantonal, se suele ver constantemente personal militar y de la Policía Nacional. Hay tensión ente funcionarios.CHRISTIAN VINUEZA

Extorsión en el Municipio de Daule: concejales y funcionarios bajo amenaza

Tres de nueve concejales revelan “que todos han sido amenazados” por bandas criminales. Esto es lo que se conoce

“Todos los concejales y gran parte de los funcionarios municipales, en algún momento, han enfrentado situaciones de extorsión”. Con esa frase, el concejal de Daule, Tomás Paris Moreno, inicia una entrevista con EXPRESO en la que expone el ambiente de inseguridad que vive este cantón guayasense.

El edil lamenta que no solo los concejales estén atemorizados, sino también varios funcionarios del Municipio, liderado por Wilson Cañizares, quienes —asegura— han recibido mensajes extorsivos. Paris, del Partido Social Cristiano (PSC), lo relata: “Me enviaron un mensaje a mi celular y la Policía me dijo que no contestara. Ellos son muy incisivos al momento de extorsionar. Los funcionarios públicos estamos en el ojo del huracán”, comentó, al advertir que esta situación se ha vuelto “cotidiana” en el resto del país.

Tomas Paris Moreno
El concejal Tomás Paris Moreno atendió a EXPRESO en las oficinas del Municipio de Daule.CHRISTIAN VINUEZA

Varios concejales confirmaron las extorsiones

Ante este escenario, este Diario solicitó entrevistas con los otros ocho concejales de Daule, pero hasta el cierre de este artículo apenas tres respondieron.

Una de ellas fue la concejala Leyda Villegas, de Revolución Ciudadana, quien confirmó haber recibido mensajes extorsivos: “Me escribieron a mi número personal y me pidieron directamente dinero. Al inicio me preocupó, pero luego me armé de valor para seguir con mis actividades normales. Esto no puede detenernos en nuestras labores”. La edil añadió que, meses después, enfrentó otro episodio de amenazas.

Operativo Daule.

Operativo masivo en Daule tras matanza en La Aurora: esto fue lo que ocurrió | VIDEO

Leer más

“Yo pedía que se transmitan las sesiones del Concejo, pero me advirtieron que no lo hacían porque tres concejalas, entre ellas yo, seríamos blanco de las bandas criminales para ser secuestradas”, contó. Explicó que, ante estos escenarios, presentó la denuncia en la Fiscalía.

Villegas aseguró que, pese a las amenazas y la inseguridad en Daule, continúa planteando propuestas para reforzar la seguridad tanto en la cabecera cantonal como en la parroquia La Aurora, donde incluso se han registrado varios asesinatos en el último año, lo que ha atemorizado a los residentes, incluidos quienes habitan en urbanizaciones. “Hay que dejar el miedo a un lado y seguir trabajando”, dijo.

Jorge Briones, también de Revolución Ciudadana, reveló que no solo recibió mensajes extorsivos, sino amenazas de muerte: “Cuando inicié como concejal sufrí una amenaza de muerte. Recibí una llamada desde la Penitenciaría, todo por denunciar casos de inseguridad. Hablar de esto genera problemas”. Detalló que sus redes sociales fueron hackeadas y le exigieron 2.500 dólares para recuperarlas.

Aunque no todos los concejales respondieron, EXPRESO conoció que uno de ellos habría sido víctima de un atentado con explosivos. Sin embargo, el cuerpo edilicio prefiere mantener el tema en reserva por temor a nuevos ataques.

Daule no es ajeno al Ecuador y desde hace 3 años atrás venimos viviendo una situación muy complicada de inseguridad. Otros funcionarios de Daule también han recibido amenazas.Tomás Paris Moreno
​concejal de Daule

El personal administrativo del Cabildo también ha recibido mensajes intimidatorios, presuntamente de bandas criminales. Este Diario solicitó una entrevista con el alcalde Cañizares, pero hasta ayer no hubo respuesta.

Recorrido de EXPRESO por la cabecera cantonal de Daule

Daule inseguridad

El atroz crimen de La Aurora que enmudece a la mayoría de los concejales de Daule

Leer más

Durante un recorrido en el edificio municipal, EXPRESO constató la existencia de un área de videovigilancia. Sin embargo, en el momento de la visita no había operadores de cámaras y varias pantallas estaban deshabilitadas.

En el lugar se encontraba Ramiro Martínez, director del Concejo de Seguridad Ciudadana, quien afirmó que Daule “ha sido uno de los cantones que más ha colaborado con el Gobierno central en temas de seguridad” y que se continúan diseñando estrategias para proteger a los habitantes. Sin embargo, la tensión entre los trabajadores municipales era evidente.

En los exteriores del Municipio, durante la visita de EXPRESO, se observó el paso constante de camionetas con militares y resguardo policial, aunque en otros sectores de la ciudad la presencia de uniformados era mínima.

“Ellos están seguros ahí dentro, pero en las noches prácticamente todos los días hay robos en las calles. Si los funcionarios están siendo extorsionados, imagínese nosotros, que no tenemos quién nos defienda”, reclamó Miguel Robles, comerciante del sector.

MUNI 2
El Municipio de Daule cuenta con cámaras de videovigilancia. Sin embargo, durante la visita de EXPRESO no habían operadores y algunas estaban inhabilitadas.CHRISTIAN VINUEZA

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!