Daule inseguridad
La situación está tensa en Málaga. Recientemente hubo un doble crimen.CORTESÍA

El atroz crimen de La Aurora que enmudece a la mayoría de los concejales de Daule

La inseguridad tiene harta a la ciudadanía, que clama por acciones firmes. Solo 2 concejales respondieron a EXPRESO

El video filtrado que muestra el momento exacto del asesinato de una de las dos víctimas en la urbanización Málaga 2, ocurrido el pasado sábado 9 de agosto, no solo ha despertado la atención (y el morbo) de miles de ecuatorianos, sino que también ha reavivado el miedo de los habitantes de La Aurora, quienes claman por una respuesta más firme de las autoridades.

Entre los moradores se repiten las críticas hacia el Gobierno y el Municipio por la falta de acciones efectivas frente a la creciente ola de violencia. Dicen sentirse desprotegidos ante los constantes hechos delictivos registrados.

“Pasan estos asesinatos en Daule y no veo ningún pronunciamiento ni que se tomen acciones reales. Si se hicieran cambios, no volvería a pasar cada mes. Esta fue la gota que derramó el vaso. Estamos hartos”, dijo indignada una residente de Málaga 2, quien pidió mantener su nombre en reserva por temor a represalias.

Ante el malestar ciudadano, EXPRESO buscó el pronunciamiento de los nueve concejales de Daule para conocer su postura y las acciones que, desde el Concejo Cantonal, se están impulsando para frenar la violencia. Sin embargo, apenas dos concejales respondieron a la solicitud formal de entrevista enviada a través del Municipio y, de forma particular, a cada edil.

Málaga 2
El día del crimen, la ausencia de guardias al ingreso de la urbanización Málaga 2 desconcertó a los residentes, quienes desconocían el motivo.EXPRESO

Dos de nueve concejales respondieron a EXPRESO

Jorge Briones, concejal representante del movimiento Revolución Ciudadana, aseguró que el cuerpo edilicio sí está trabajando de forma conjunta para evitar que estos actos criminales se repitan, pero reconoció que no ha sido suficiente.

JOYA LIMA

Allanamientos en La Aurora: Capturan a sospechosos e incautan droga en urbanizaciones

Leer más

“Hemos respaldado la asignación de recursos para fortalecer la seguridad, con obras como Unidades de Policía Comunitaria y la comandancia. Sin embargo, este esfuerzo no ha sido suficiente. La inseguridad, que ya afecta a sectores como La Aurora, continúa golpeando la economía local y agravándose por problemas como el cierre de negocios y la afectación de vías estratégicas”, admitió.

Briones, que también es coordinador de la Comisión de Seguridad del Concejo, fue enfático al señalar que gran parte del problema se debe a la falta de policías en la zona. “La competencia principal en materia de seguridad recae en el Gobierno Central, y consideramos que ha existido una falta de inversión y presencia suficiente para dar soluciones efectivas a la ciudadanía”.

Por su parte, Leyda Villegas, concejala del mismo movimiento político, lamentó lo que ocurre actualmente en Daule. “Estoy consternada de que esta situación llegue a estos extremos. La inseguridad ha llegado a lo más íntimo de las personas. Hay preocupación en el Concejo”, expresó la concejala, quien indicó que sí se está trabajando para mejorar la seguridad en La Aurora.

“Siempre hemos estado pendientes de lo que ocurre. Se está trabajando y actualizando un proyecto de seguridad en el cantón, pero la competencia directa la tiene el Gobierno. El problema no solo está en La Aurora, sino también en la cabecera cantonal, donde hay zonas rojas”, añadió.

Hemos respaldado las asignaciones de recursos para fortalecer la seguridad, pero el esfuerzo ha sido insuficiente. La competencia recae sobre el Gobierno.Jorge Briones
​concejal de Daule

El caso de Málaga 2 no es un caso aislado

EXPRESO pudo conocer, por una fuente cercana al Cabildo, que el peligro y la inseguridad no solo afectan a los residentes de las urbanizaciones, sino también a los mismos ediles, quienes temen por su integridad. De hecho, se sabe que algunos funcionarios municipales han recibido amenazas vía mensajes de texto por sujetos identificados como parte de un grupo de delincuencia organizada (GDO).

Wilson Cañizares Daule

Alcalde de Daule: “Yo no soy el culpable, pero hacemos todo por dar seguridad”

Leer más

Si bien el último doble crimen en Málaga 2 ha conmocionado al sector, no se trataría de un caso aislado. En lo que va del año se han reportado diversos operativos en los que se ha capturado a miembros de bandas delictivas en ciudadelas como La Joya y Villa del Rey. También se han reportado asesinatos en las vías de La Aurora, plazas comerciales y en el interior de urbanizaciones.

“Vinimos a vivir a esta zona porque era más segura que Guayaquil, pero ahora estamos iguales o hasta peor. Con garitas y todo, llegan hasta la puerta de tu casa a matarte. Esto que se vive es de terror”, comentó angustiada Daniela Molina, quien ha considerado vender su casa y buscar un nuevo lugar donde vivir.

La ciudadana destaca que ya no solo se trata de conflictos entre bandas y víctimas colaterales, sino que la delincuencia común también ha ganado terreno en el último año. “Los robos también se han incrementado. Las personas ya no pueden esperar fuera de una garita porque te roban. Hasta secuestros ha habido”, señaló la mujer en referencia a los asaltos suscitados en mayo pasado en La Aurora.

Según cifras oficiales de la Fiscalía, entre enero y junio de 2025 se denunciaron 366 robos en Daule, mientras que en el mismo lapso de 2024 se registraron 305 delitos. Es decir, hubo un aumento de 61 asaltos.

Sobre el último doble crimen en Málaga 2, se conoció que uno de los presuntos responsables fue capturado mientras se movilizaba en un bus de transporte público hacia Esmeraldas.

Te podría interesar: Multas de tránsito en Guayaquil: ¿Cuántas citaciones emite la ATM en una semana?

“El capturado tenía también una orden de detención vigente por el delito de robo con resultado de muerte y pertenecería al grupo de delincuencia organizada transnacional Los Tiguerones”, indicó la Policía Nacional.

Mientras tanto, los moradores de Daule siguen viviendo entre el pánico y la incertidumbre, esperando una acción efectiva por parte de las autoridades, quienes en su mayoría guardan silencio.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí