Wilson Cañizares Daule
El alcalde de Daule afirma que, aunque aporta vehículos y logística, no tiene el poder ni la potestad de controlar a jueces, fiscales ni a la Policía ni a los militares.Miguel Canales

Alcalde de Daule: “Yo no soy el culpable, pero hacemos todo por dar seguridad”

El alcalde de Daule dice que cuenta con policías solo para 120.000 habitantes cuando la población supera los 300.000

Luego del violento ataque armado que dejó dos muertos en la urbanización Málaga 2, en La Aurora, los habitantes de Daule cuestionan la creciente inseguridad y demanda respuestas claras y acciones efectivas tanto al Gobierno nacional como a la Alcaldía local. Aseguran que ambos los tienen abandonados. 

Y aunque el alcalde Wilson Cañizares no se ha referido públicamente a este hecho, en una entrevista anterior concedida a EXPRESO, respondió a la críticas que surgen frente al tema. Que sí está haciendo lo "humanamente posible", señaló. Que él no es el culpable de la ola de asesinatos que en la localidad se han venido registrando, señaló. 

(Le puede interesar leer: Crimen en Málaga 2: La violencia apagó la calma y encendió el miedo en urbanización) 

“El miedo a la delincuencia impide inversiones y desarrollo turístico”

Cañizares lamentó que la inseguridad haya frenado incluso el desarrollo turístico que se había proyectado para la zona. “Nosotros hicimos planes turísticos para La Aurora, los planificamos antes de la pandemia y antes de la inseguridad que no sabíamos que iba a venir. Las obras turísticas, como el Malecón de Daule y las plazas gastronómicas que tenemos, parecen no funcionar porque la inseguridad tiene arrinconada a la gente. Los tiene guardados a todos”, señaló el alcalde.

El miedo a la delincuencia ha provocado que empresas interesadas en invertir y reactivar el turismo en la plaza gastronómica, con yates y actividades recreativas, no den el paso para concretar sus proyectos. “No hay mal que dure cien años y por eso esperamos de verdad que el presidente Daniel Noboa logre contener o mitigar todo lo que está pasando y no solo aquí, a nivel nacional”, añadió.

Wilson Cañizares

Wilson Cañizares: “No tengo el perfil de vociferar ni hacer de todo un show”

Leer más

Sin embargo, Cañizares dejó claro que él no es el responsable directo de la inseguridad, y que el municipio está limitado para actuar plenamente en este tema. “Yo no controlo a la Policía, ni a los militares, ni a los jueces ni a los fiscales. No controlo ni los mares, ni el aire ni las fronteras. Nuestra policía municipal no tiene armas, entonces estamos limitados”, afirmó.

(Le puede interesar leer: Cayó el sospechoso del crimen de vendedor de hamburguesas en La Aurora

"Traemos militares y donamos camionetas, pero la inseguridad sigue”

Para tratar de mitigar la delincuencia, la Alcaldía, aseguró, ha implementado acciones dentro de sus capacidades: en 2021 instaló una central de monitoreo con aproximadamente 350 cámaras, que están distribuidas en barrios y ciudadelas y conectadas con la central del ECU 911. Además, se construyeron dos Unidades de Policía Comunitaria (UPC) en La Aurora y una en la cabecera cantonal, junto con un edificio para el Comando de Distrito de la Policía.

Garita vacía en la urbanización Málaga 2
Tras el crimen ocurrido en Málaga 2, en La Aurora, desconcertó a las familias la ausencia de guardias al ingreso de la urbanización. EXPRESO

“Donamos cuatro camionetas a la Policía, diariamente damos combustible, traemos a 21 militares a quienes hospedamos y alimentamos para que patrullen las calles como medida disuasiva contra los delincuentes. Hemos hecho todo lo humanamente posible en logística para contribuir al control de la delincuencia. Hemos arrimado el hombre y lo seguiremos haciendo”, dijo Cañizares.

“Tenemos policías para 120.000 habitantes, pero somos 300.000”

Problemas de Agua en Daule

Cortes de agua en La Aurora: Alcalde de Daule propone reducir la presión del agua

Leer más

A pesar de este esfuerzo, la falta de recursos y personal policial es una dificultad constante, alegó. El alcalde explicó que, según el censo de 2010, Daule tenía 122.000 habitantes, pero actualmente la población supera los 300.000, por lo que la dotación policial está desfasada. “Tenemos policías para 120.000 habitantes cuando somos 300.000. No tenemos los suficientes y estamos haciendo todo lo humanamente posible, pero estamos limitados”, recalcó.

Otra limitante que destacó Cañizares es la impunidad judicial: “Aquí la solución más importante es que, una vez capturado un delincuente, ni jueces ni fiscales los liberen. Imagínese el riesgo que corren los policías que capturan sicarios y al otro día están sueltos en las calles”.

Para la ciudadanía, sin embargo, si bien la competencia recae en el Gobierno, la Alcaldía debe hacer más., "No veo al Concejo Cantonal llevando el tema a sus sesiones, ni haciendo escritos para que el Gobierno destine más personal u opte por otras medidas. No veo al alcalde desesperado, como lo estamos todos, por salir de este problema o hacerlo público. ¿Por qué no se queja y exige respuestas? Necesitamos que él esté de lado de la gente", señaló Emilio Carrasco, residente de La Aurora.

(Le puede interesar leer: Tragedia en La Aurora, Daule: momento de esparcimiento entre amigos terminó en sangre

Una opinión similar compartió Melissa Escandón, residente de La Joya, que dijo lamentar que Cañizares no se haya pronunciado frente al último asesinato. "En Málaga 2 entraron con armas, despojaron a los guardias de las suyas, y sin miedo ingresaron a una vivienda y mataron a dos personas. Todo dentro de una urbanización privada. Eso no tiene sentido, es escandaloso y aterrador. Sea o no un problema de bandas criminales, esto no es normal ni debemos estarlo viviendo. ¿Por qué Cañizares permanece en silencio? Sé que ha dicho que él no es de las figuras políticas a las que le gusta salir a vociferar o hacer show, pero... Pero es más que necesario que reclame y exija seguridad para su gente, nosotros, sus votantes", sentenció. 

Asesinato en Málaga 2 Daule

Dos muertos tras ataque armado en Málaga 2: esto se conoce de los fallecidos

Leer más

Málaga 2, el reflejo del peligro que vive el cantón

El último caso ocurrido en Málaga 2 evidencia el peligro que vive el cantón. La madrugada del 9 de agosto, cinco sujetos encapuchados ingresaron armados a una vivienda, donde asesinaron a dos hombres y amedrentaron a los guardias del conjunto residencial, a quienes despojaron de sus armas y celulares. La llegada policial se produjo casi una hora después de los hechos, según denunciaron los vecinos.

La directiva vecinal, según aseguraron días atrás, ha solicitado un resguardo policial permanente, pero las autoridades argumentaron, indicaron, sobre la limitada disponibilidad de vehículos para asignar un patrullero fijo.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ