Tránsito Guayaquil.
La ATM realiza constantes operativos en Guayaquil.co

Multas de tránsito en Guayaquil: ¿Cuántas citaciones emite la ATM en una semana?

Conoce cuántas sanciones se emitieron entre el 2 y el 8 de agosto. La ATM informó sobre otras actividades realizadas

El irrespeto a las normas de tránsito continúa siendo una problemática recurrente en Guayaquil. Solo entre el 2 y el 8 de agosto de 2025, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) registró 581 citaciones a conductores por incumplimiento de la ley, pese a que en la ciudad se desarrollan de forma constante operativos de control y campañas de educación vial.

La cantidad de multas de tránsito puede variar en cada semana, sin embargo solo durante la primera semana de agosto se promedió alrededor de 80 sanciones por día 

Durante la última semana , se ejecutaron 21 operativos que derivaron en la retención de 31 vehículos por infracciones como no portar placas, falta de matriculación, mal estacionamiento y el incumplimiento de normas técnicas. Además, 23 tricimotos fueron retenidas por circular sin título habilitante o sin estar matriculadas.

Uno de los problemas más frecuentes se registra con el transporte pesado, que en muchos casos circula fuera del carril derecho, provocando riesgos y congestión. En estos días, 45 conductores de transporte pesado fueron sancionados por esta causa. También se detectaron 22 motociclistas circulando en zonas exclusivas para peatones, evidenciando una falta de respeto a los espacios destinados a los transeúntes.

ATM operativos y cifras.
La ATM Busca disminuir los accidentes en GuayaquilIlustración Miguel Rodríguez

Educación vial y emergencias de tránsito atendidas en Guayaquil

Baches gye

Guayaquil, la ciudad que tropieza varias veces con los mismos baches

Leer más

A pesar de la presencia de agentes y el desarrollo de actividades educativas, las infracciones se mantienen. La ATM capacitó esta semana a 1.006 personas en educación vial, incluyendo 760 estudiantes, 121 conductores de transporte público y 125 de empresas públicas y privadas.

 Además, se realizaron jornadas de socialización con 4.556 personas sobre el funcionamiento de la Troncal 4 del sistema de transporte público.

En paralelo, la ciudad atendió 398 emergencias viales a través del Centro de Control Integrado de Tránsito y Transporte (CCITT) y reparó 178 semáforos, buscando garantizar una movilidad más segura. Sin embargo, las autoridades reconocen que los esfuerzos técnicos y logísticos no son suficientes si la ciudadanía no asume su responsabilidad en las vías.

En cuanto a la revisión técnica vehicular, 4.277 automotores cumplieron con este requisito durante la semana, sumando un total de 185.551 en lo que va del año. Pese a estos avances, los controles siguen detectando vehículos en circulación sin matriculación vigente, lo que evidencia la necesidad de reforzar tanto la fiscalización como la conciencia ciudadana.

La ATM reiteró que la meta no solo es sancionar, sino también prevenir accidentes y reducir la siniestralidad. Sin embargo, mientras persista la cultura de incumplir las reglas y desafiar la autoridad, la seguridad vial en Guayaquil seguirá enfrentando un reto que va más allá de la instalación de semáforos o la ejecución de operativos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!