
Ataque en Kennedy Norte: ¿qué dijo la dueña del perro sobre la mordedura?
La tutora del animal asegura que el ciudadano invadió el espacio de la mascota. Dice que sí se hará responsable
La propietaria del perro de raza mastín que atacó a un ciudadano en el parque lineal de Kennedy Norte, el pasado lunes 1 de septiembre, acudió a la Dirección ProAnimal del Municipio de Guayaquil para dar su versión de los hechos. La mujer, de nacionalidad extranjera, aseguró que el incidente fue un accidente y manifestó su intención de hacerse responsable.
La versión de los tutores
Inicialmente se había identificado al animal como un gran danés, pero las autoridades confirmaron que se trata de un mastín. Con la declaración de su tutora, el caso suma un nuevo capítulo mientras avanza el proceso administrativo para determinar las responsabilidades.
Según la versión que la tutora del can dio a la unidad ProAnimal, el ciudadano afectado, Nicolás Ribadeneira, se encontraba caminando mientras presuntamente usaba su teléfono celular.
Esta distracción, argumenta la propietaria, habría provocado que él no se percatara de la cercanía del animal e "invadiera su espacio", lo que desencadenó la reacción del mastín.
Esta declaración contrasta con el relato inicial del afectado, quien señaló que fue atacado mientras se ejercitaba, sufriendo una mordida de consideración que requirió una intervención quirúrgica.
Uno de los puntos más criticados del suceso fue que la mujer abandonó el parque tras el ataque. Sobre esto, explicó a las autoridades que su principal preocupación en ese momento era la seguridad. Aseguró que los perros "estaban 'súper estimulados' por todo lo que pasó alrededor" y tenía miedo de que se le soltaran, por lo que decidió llevarlos a su casa para ponerlos a buen recaudo.
Argumentó además que, al ser extranjera y no residir de forma permanente en la ciudad, desconocía el procedimiento exacto o a qué institución debía acudir en una situación como esa.
La Dirección ProAnimal del Municipio de Guayaquil acogió la versión de la propietaria, la cual ya forma parte del expediente administrativo del caso. A pesar de su declaración y su manifestada voluntad de hacerse cargo, el proceso sigue su curso.
Las autoridades continuarán con la investigación para establecer el nivel de responsabilidad y, de ser el caso, aplicar las sanciones que correspondan según la ordenanza municipal, que calificaban el hecho como una posible infracción grave.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!