
Educación que trasciende el aula: Copol celebra 30 años con docentes y exalumnos
Más de tres mil graduados reflejan el impacto de un modelo que une conocimiento, empatía y excelencia
La celebración por los 30 años del Colegio Politécnico del Litoral (COPOL) reunió a docentes, exalumnos y autoridades en una ceremonia inmersiva realizada en el edificio STEM de la ESPOL. Entre ellos estuvo Marco Mendieta, exalumno que recordó cómo su paso por la institución marcó el rumbo de su vida profesional y personal. “Me recuerdo que en cuarto curso, cuando pudimos ver el catálogo de universidades, una que me llamó la atención fue Coventry University en Inglaterra. Quería estudiar mecatrónica, y no se me dio, pero no me detuve, fue ahí cuando decidí que la ingeniería era mi camino. La resiliencia fue algo que aprendí en la academia”, relató.
Un aprendizaje que abre más oportunidades
Mendieta se graduó como estudiante del programa de Diploma del Bachillerato Internacional, tomando materias como física, química y matemáticas. “En esa época mi familia atravesaba una crisis, pero COPOL me sostuvo. La vida después me recompensó: logré estudiar en Suiza y participar como joven líder internacional. Todo empezó aquí, en estas aulas”, añadió con gratitud.
El rector, magíster Rodolfo Chang, destacó durante el evento que este aniversario representa más que una fecha simbólica: “COPOL nació para romper los paradigmas de la educación tradicional y formar a los mejores bachilleres del país”. Desde su fundación, la institución apostó por una enseñanza basada en el Bachillerato Internacional (BI), convirtiéndose en pionera en la Región Costa. Chang explica que este modelo “ha permitido graduar bachilleres formados con pensamiento crítico, visión global y sensibilidad humana, preparados para enfrentar los desafíos del mundo moderno”

Una ceremonia llena de tecnología y calor humano
La ceremonia combinó tradición y vanguardia en un ambiente tecnológico donde la inteligencia artificial fue protagonista. En el acto se presentó el personaje Copolito en 3D y se proyectaron mensajes de aliados internacionales que acompañaron a la comunidad copolina en esta conmemoración. Además, se entregaron reconocimientos a docentes y personal por sus años de servicio, y se destacó a los equipos académicos posicionaron a COPOL por encima de la media mundial en los programas de Años Intermedios y Diploma del BI.
“Formar seres humanos con pensamiento crítico e innovadores dentro de un marco de excelencia y compromiso social” es, según Chang, la esencia de COPOL. Una visión compartida también por docentes como Mónica Valencia Quintero, quien afirma: “Cuando llegas y encuentras ese ambiente cálido de la gente que te recibe, superas muchas expectativas. Lo que haces no se queda solo ahí, sino que lo impartes con los estudiantes. Así, Copol se convierte en una familia”.
Con 30 años de historia, COPOL ha graduado a más de tres mil jóvenes que hoy se destacan dentro y fuera del país. Historias como la de Mendieta reflejan lo que su rector define como “la misión cumplida”: una educación que une conocimiento, valores y comunidad.