ATM Guayaquil
La ciudadanía solicita que la ATM fomente la denuncia de irregularidades para recuperar la confianza en la institución.Cortesía

Corrupción ATM: ¿Cómo puedo denunciar a un agente en Guayaquil?

ATM detalla los canales para que los ciudadanos puedan denunciar irregularidades en la ciudad

La detención de un agente civil de tránsito en Guayaquil, acusado de falsificar documentos y portar placas y municiones irregulares, encendió semanas atrás la alerta ciudadana sobre posibles actos de corrupción dentro de la ATM. 

Ciudadanos indignados exigen transparencia en la ATM

La entidad aclaró que el caso “no tiene relación alguna con las funciones ni competencias de la institución” y que sus agentes no participan en la Revisión Técnica Vehicular (RTV), que es exclusiva de la empresa concesionaria SGS. Sin embargo para la ciudadanía, sí urge evitar que estas situaciones se repitan; y para ello, alegan, deben de tener claro cómo y dónde denunciar alguna posible irregularidad.

(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez: “El Sercop nos impide importar asfalto en plena emergencia”

El gerente de la ATM, Fernando Navas, explicó entonces que la institución no tolera actos de corrupción y colaborará con las autoridades para sancionar a los responsables. La ciudadanía, sin embargo, ha mostrado su indignación por la frecuencia de estos casos. Samuel Villagrán, vecino de Cristo del Consuelo, aseguró que "a la ATM hay que purgarla o desaparecerla. No tienen suficientes agentes, ahora se suma que en sus filas haya gente corrupta y armada. Esto no puede seguir así”, dijo a EXPRESO el pasado 13 de agosto, que el caso se hizo público.

fentanilo Guayaquil

Decomisan fentanilo vendido ilegalmente en carpas frente al Hospital Monte Sinaí

Leer más

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, respaldó los controles internos y aclaró que el agente detenido no portaba documentos de la ATM, sino de otros cantones, pero recalcó que se actuará con firmeza: “Vamos a ser implacables con este tipo de actos y que pongan cara al delincuente”. Por su parte, el ministro del Interior, John Reimberg, reiteró que su gestión continuará “golpeando las estructuras económicas criminales de los grandes municipios” y que no habrá impunidad.

(Le puede interesar leer: Indignación ciudadana: "A la ATM hay que purgarla"

Canales oficiales para denunciar a un agente de tránsito

Para los ciudadanos que deseen denunciar a un agente de tránsito por actos ilegales o sospechosos, la ATM explicó que pueden hacerlo mediante:

  • Redes sociales oficiales de la institución

  • Acercándose a las instalaciones de la ATM, ubicadas en la avenida del Bombero, y presentando una carta

  • Departamento de Asuntos Internos, encargado de investigar todos los procedimientos de los agentes

Refuerzo de medidas busca evitar nuevas irregularidades

ATM Guayaquil

Cierres viales en Guayaquil: así afectarán desde este fin de semana

Leer más

Hace dos semanas, el director de Control de Tránsito, Carlos Ruiz, informó que más de 100 vehículos con stickers falsos habían sido retenidos tras cruzar información con la base de datos de la ATM, aunque los documentos fraudulentos no corresponden a la institución. Se presentarán denuncias ante la Fiscalía para continuar las investigaciones, alegó.

(Lo invitamos a leer: Agente de la ATM en Guayaquil es detenido por presunta falsificación de documentos

A pesar de los esfuerzos de la ATM por reforzar auditorías y monitoreo de sus agentes, algunos ciudadanos, como Esther Hernández, consideran que estas medidas no son suficientes. “Si la ATM fuera ordenada y eficiente, estos episodios no serían parte de su historia. Esto es una alerta para Guayaquil”, afirmó.

La institución asegura que los controles se seguirán reforzando para garantizar transparencia y evitar que irregularidades como la detectada vuelvan a ocurrir.

“Creo que la ATM debe fortalecer la campaña de denuncias de actos irregulares. Eso haría que los ciudadanos sintiéramos que la entidad es más transparente. Hoy muchos desconfiamos de la institución. Deberíamos poder confiar en ella y en nuestro sistema, pero no es así. Pasa lo mismo con otros entes públicos. Deben ponerse en la piel del usuario. Estamos cansados de ver actos de corrupción en todo el país. Si ustedes mismos dan el ejemplo y fomentan la denuncia, empezaremos a confiar nuevamente en ustedes”, señaló Silvia Flores, habitante de Guayaquil.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ