Atentado en la Bahía
Desde la bomba de La Bahía (3 de junio), la ciudad ha sufrido al menos cuatro explosiones, según informó Aquiles Álvarez.Cortesía

¿Conexión de la explosión en La Bahía con el coche bomba? Lo que dijo Aquiles Álvarez

El alcalde advierte sobre una estructura criminal que actúa con impunidad y critica la falta de acción de las autoridades

Sobre lo ocurrido la tarde del 14 de octubre en el norte de Guayaquil, cuando una camioneta cargada con explosivos detonó en la avenida Joaquín Orrantia González, cerca del Mall del Sol, el alcalde Aquiles Álvarez se pronunció durante su enlace radial de este 15 de octubre, lamentando la muerte del ciudadano Wellington Benítez, quien falleció al ser impactado por una pieza metálica mientras grababa con su celular el vehículo incendiado.

En su intervención, Álvarez cuestionó la actuación de las autoridades y planteó la posibilidad de que esta explosión esté relacionada con el atentado ocurrido en La Bahía en junio pasado, recordando que, desde ese hecho, la ciudad ha sufrido varios ataques con explosivos y donde, según denunció, algunos responsables no han sido procesados adecuadamente.

(Lo invitamos a leer: Explosión en La Bahía: Aquiles Álvarez anunció que asumirá la reparación de módulos

“Estamos hartos de las condolencias, hartos de los tuits, que se los lleva el viento. Estamos hartos de los discursos de personas hechas las bravas”, expresó Álvarez.

Aquiles Álvarez

Aquiles Álvarez: "Guayaquil no merece esta política del terror"

Leer más

“El gobernador del Guayas, por ejemplo, dijo ayer (14 de octubre): ‘vamos a buscarlos hasta abajo de las piedras a los delincuentes’, pero cuando Segura EP entregó los videos a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas del presunto autor de la bomba de La Bahía, no hicieron nada porque la Fiscalía se abstuvo de acusarlo y salió libre”.

El alcalde recordó que desde la bomba de La Bahía en junio pasado, se han registrado tres explosiones más, incluida la del 14 de octubre, que ya dejó un fallecido.

(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez reacciona a atentados en La Bahía: pide al Gobierno actuar ya

“Entonces pido ya que nos expliquen qué pasa. Porque está bien salir bravito, gritando…, pero cuando se les entregan pruebas, no hacen nada”, señaló.

Carro bomba en Guayaquil
La mañana de este miércoles 15 de octubre, agentes policiales custodiaban la avenida Joaquín Orrantia, en el norte de Guayaquil, donde se registró el atentado terrorista.Christian Vinueza

“¿Por qué no actuaron con el autor de la bomba de La Bahía? ¿Será que es el mismo que hoy está actuando? Son las preguntas que están en el aire. ¿Quién protegió al autor de La Bahía? Debe haber habido una fuerza oscura para que con todos los indicios la Fiscalía no lo acuse. Por Dios, que no lo acuse”.

Álvarez enfatizó que el Municipio ha cumplido con entregar toda la documentación en bruto, pero la Fiscalía se abstuvo de acusar.

“Es facilito salir como Superman, bravito y hablar, pero pasan estas tonterías. Aquí hay autoridades que se comen los mocos todo el día”, ironizó.

“Esa persona de La Bahía debía estar presa, pero no lo está. Y hoy seguimos con bombas”, precisó. 

Aquiles Álvarez

Aquiles Álvarez: "Estamos hartos de las condolencias, hartos de los tuits"

Leer más

La explosión del 14 de octubre: una jornada de terror

El ataque ocurrió a las 18:37, cuando una camioneta cargada con explosivos detonó frente a un edificio conocido como el Barril del Chavo, en la avenida Joaquín Orrantia González, cerca del Mall del Sol. El estruendo se escuchó a varios kilómetros y causó pánico entre vecinos y transeúntes.

(Le puede interesar leer: Comerciantes de la Bahía y la Gobernadora del Guayas se reúnen ante atentado criminal

La víctima mortal, Wellington Benítez, padre de familia y residente del barrio Garay, murió de inmediato tras recibir el impacto de una pieza metálica lanzada por la onda expansiva.

Testigos indicaron que dos personas dejaron el vehículo junto al edificio y huyeron corriendo hacia la avenida Juan Tanca Marengo.

A las 20:15, militares y policías evacuaron la zona al detectar más material explosivo, y minutos después realizaron una detonación controlada. La onda expansiva causó daños en locales, oficinas y automóviles, y el estruendo se escuchó hasta Sauces 2, a cuatro kilómetros de distancia.

Reacciones oficiales

El gobernador del Guayas, Humberto Plaza, calificó el hecho como un “ataque armado terrorista”, aunque no presentó evidencia sobre los responsables.

Panorama actual luego del atentado con coche bomba en Guayaquil.

Coche bomba en Guayaquil: lo que se sabe sobre la explosión que deja 30 heridos

Leer más

Por su parte, el ministro de Gobierno, John Reimberg, confirmó que se trató de explosivos de elaboración profesional, y detalló que dos vehículos estuvieron involucrados, uno de los cuales fue neutralizado por la Policía Nacional.

El presidente de Segura EP, Fernando Cornejo, indicó que las cámaras de videovigilancia detectaron dos vehículos saliendo de la cooperativa San Francisco, frente al complejo penitenciario de Guayaquil. Solo uno explotó; el otro fue desactivado.

(Lo invitamos a leer: Guayaquil bajo ataque: tres atentados con explosivos en una sola noche

Atentado en la Bahía
El pasado 4 de junio, la Policía se instaló en la zona donde hubo el atentado en la Bahía para reforzar la seguridad e investigar el caso.CHRISTIAN VINUEZA

Antecedentes: La Bahía

Álvarez recordó que tras la bomba de La Bahía, el Municipio entregó videos y material clave para identificar al presunto responsable.

Con videos de Segura EP entregados a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se capturó en delito flagrante al potencial autor de la bomba de La Bahía. Los indicios eran claros, concordantes y unívocos. Y aun así, la Fiscalía no acusó. El caso fue archivado. El posible autor material, libre”.

El alcalde señaló que hay una estructura criminal organizada, con jerarquías y roles definidos: unos colocan las bombas y otros sacan a los detenidos de la cárcel si son capturados.

“Hay un macabro comercio con la vida de la gente. No tienen límites. Su próximo objetivo será dinamitar lugares llenos de niños y mujeres. Guayaquil no merece esta política del terror. No vamos a permitir que nos derroten”, alegó. 

  • El Ministerio del Gobierno y la Fiscalía abrieron una investigación conjunta. Hasta el cierre de esta edición, no se reportan detenidos.

  • Las autoridades pidieron a la ciudadanía mantenerse alejada del perímetro y no difundir rumores mientras continúan las pericias.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ