
Aquiles Álvarez: "Guayaquil no merece esta política del terror"
Mientras Guayaquil enfrentaba una nueva explosión, el alcalde se refirió al "atentado" ocurrido meses atrás en La Bahía
Mientras Guayaquil intenta recuperarse del pánico causado por una nueva explosión ocurrida la tarde de este 14 de octubre en la avenida Joaquín Orrantia, en el norte de Guayaquil; el alcalde Aquiles Álvarez lanzó un pronunciamiento público —no sobre el hecho ocurrido hoy, sino sobre un atentado anterior que, según denuncia, fue dejado en la impunidad por la Fiscalía del Guayas.
“Con videos de Segura Ep entregados a la Policia Nacional y las Fuerzas Armadas se persiguió y capturó en delito flagrante al potencial autor de la bomba de La Bahía (registrado en junio pasado). Los indicios eran claros, concordantes y unívocos. Y aun así, la Fiscalía no acusó. El caso fue archivado. El posible autor material, libre”, escribió Álvarez en la red social X.
Aunque no ha emitido aún comentarios oficiales sobre la explosión de hoy, 14 de octubre, su mensaje —difundido durante esta misma jornada— cobra fuerza por el contexto de violencia que se repite en la ciudad y que ha generado alarma, además de una serie de críticas y pedidos que exigen que la paz vuelva a Guayaquil. Esta vez, un vehículo con explosivos estalló en una de las zonas más concurridas del norte, dejando al menos un fallecido y varios heridos, según el reporte preliminar del Cuerpo de Bomberos.
Con videos de @SeguraEp entregados a @PoliciaEcuador y @FFAAECUADOR se persiguió y capturó en delito flagrante al potencial autor de la bomba de la Bahía.
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) October 15, 2025
Los indicios eran claros, concordantes y unívocos.
Y aun así, la @FiscaliaEcuador del Guayas NO ACUSÓ.
El caso fue ARCHIVADO.… pic.twitter.com/jaEyG98cGw
El antecedente: el atentado de La Bahía del 3 de junio
Álvarez hizo su pronunciamiento en el caso ocurrido en junio pasado, cuando una bomba explotó en el sector comercial de La Bahía, destruyendo varios módulos de venta. En ese entonces, el Municipio actuó para apoyar a los comerciantes afectados, y Segura EP entregó material clave para la investigación.
Sin embargo, meses después, el alcalde denuncia que, pese a las pruebas entregadas, la Fiscalía no presentó cargos y el proceso fue archivado.
“Hoy, Guayaquil vuelve a llorar. Tenemos 4 bombas más, vidas perdidas, familias destrozadas, terror en las calles. ¿Cómo puede ser posible que, con todo el material entregado, se haya dejado libre a quien podría ser el autor material de estos atentados?”
“¿Quién lo protege? ¿Dónde está hoy? ¿En Guayaquil?”, cuestionó.
"Hay una estructura criminal que pone bombas y saca presos"
El pronunciamiento de Álvarez no solo señala una supuesta falla judicial, sino que también describe la existencia de una estructura, a su juicio, terrorista organizada, con jerarquías, roles definidos y recursos para operar impunemente.
“Hay un grupo terrorista con un objetivo claro y con jerarquías, roles específicos. Unos ponen las bombas y otros los sacan de la cárcel si los capturan.”
“Hay un macabro comercio con la vida de la gente, un catálogo impresionante de recursos para financiar estos crímenes. No tienen límites. Su próximo objetivo será dinamitar lugares llenos de niños y mujeres. No toleran que los guayaquileños se niegan a vivir encerrados.”
Explosión del 14 de octubre: caos en el norte de Guayaquil
La tarde de este 14 de octubre, alrededor de las 18:30, un vehículo tipo camioneta estalló mientras ardía en llamas en la avenida Joaquín Orrantia, en el norte de Guayaquil. El estallido provocó una fuerte onda expansiva que rompió ventanas de edificios, dañó locales comerciales y dejó al menos un fallecido y dos heridos.
La detonación ocurrió en un área de alto tránsito peatonal y vehicular, muy cerca del centro comercial Mall del Sol, lo que generó pánico generalizado. El Cuerpo de Bomberos desplegó unidades de rescate y control de incendios, mientras que la ATM desvió el tráfico en las principales avenidas aledañas.
“En medio de tanto sufrimiento quiero aplaudir las iniciativas ciudadanas para investigar nexos de estos criminales con oscuros intereses. No dudo de que pronto van a ponerse al descubierto hechos profundamente deleznables. Guayaquil no merece esta política del terror, no vamos a permitir que nos derroten”.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ