policía dirige el tránsito en Durán
Los policías de tránsito ahora están a cargo de dirigir la movilidad en Durán, tras denuncias de corrupción en la Autoridad de Tránsito del cantón.CORTESÍA

Control de tránsito en Durán está a cargo de Policía: estas son las primeras acciones

Policías empezaron a trabajar con miembros de la Autoridad de Tránsito de Durán (ATD), desde julio del 2025

Más de tres meses duró el proceso para que la Policía Nacional asuma el control del tránsito en Durán. La intervención se anunció en julio del 2025, tras conocerse posibles denuncias de corrupción.

El 7 de julio, el Gobierno Nacional ejecutó un operativo en la Autoridd de Tránsito de Durán (ATD), creada en noviembre del 2022, donde se habría detectado la  presencia de bandas criminales.

Entonces, se anunció que se iniciaría un proceso, a cargo de los Ministerios del Interior y de Transporte y Obras Públicas (ahora conocido como de Infraestructura y Transporte), que duraría 70 días.

Policía asumió formalmente el control

Transcurrido ese tiempo, la Policía anunció que asumió formalmente el control. Mientras se hacía el traspaso, en las calles se veía a sus miembros dirigiendo el tránsito junto a agentes de la ATD.

Esto se formalizó el 17 de octubre, mediante Acuerdo ministerial MIT-MIT-25-51-ACU. El teniente coronel Santiago Viteri Villacís es el nuevo jefe del Servicio de Control de Tránsito y Seguridad Vial de Durán.

Hasta ese día, la ATD publicó en su cuenta de la red social X  imágenes de sus agentes controlando el tránsito por cierres viales en la ciudadela El Recreo.

"En el marco de la intervención a la Autoridad de Tránsito del cantón Durán, la Policía Nacional ha asumido el control total, administrativo y operativo del tránsito en este cantón", confirmó el jefe policial, en declaraciones difundidas por la entidad en su cuenta de X.

"Estamos desarrollando un análisis técnico del flujo vehicular para optimizar los puntos de servicio y la distribución de nuestro personal policial, según los horarios de mayor circulación", explicó.

"Esta presencia constante de nuestros servidores policiales no solo mejora la movilidad sino que ha contribuido a disminuir los delitos en distintos sectores de nuestro cantón", afirmó Viteri.

Drones para controlar el tránsito en Durán

La Policía Nacional utilizó drones para inspeccionar las principales vías del cantón y el funcionamiento de semáforos, indicó la entidad en una publicación.

"Se ha levantado información de los sectores con mayor índice de siniestralidad, lo que permitirá implementar operativos inmediatos y acciones preventivas específicas orientadas a reducir el número de accidentes, heridos y fallecidos en el cantón", se mencionó.

285 policías de tránsitoestán asignados para Durán, según la Policía Nacional
Tránsito en Durán

Durán se juega la paz, pero expertos temen que la intervención sea solo un parche

Leer más

Entre las primeras novedades, la Policía informó que se detectaron siete vehículos, con presuntas alteraciones alfanuméricas de motor y chasis, en el patio de Revisión Técnica Vehicular (RTV).

La Policía también ha desplegado efectivos en la terminal terrestre de Durán, donde se chequea el estado mecánico y elementos de seguridad de los vehículos privados.

También se realizan controles con alcoholímetros a los conductores.

Mientras, en el transporte de pasajeros, se supervisan las rutas y frecuencias de las unidades.

Aún no existe un pronunciamiento oficial de la ATD respecto a qué pasará con los 195 agentes que tenía en el cantón, entre quienes existía preocupación por su estabilidad laboral.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí