
Ciudadanos protestan frente a la Fiscalía del Guayas por falta de justicia
Un grupo de moradores del sur de Guayaquil y comerciantes de La Bahía reclaman por la falta de seguridad y de resultados
Desde las 10:00, del Miércoles 15 de octubre, decenas de ciudadanos se concentraron en los exteriores de la Fiscalía Provincial del Guayas, ubicado en el centro de Guayaquil. Ellos reclaman el accionar de la entidad judicial por el atentado explosivo en la Bahía de Guayaquil.
“Fuera la impunidad, justicia”, gritaron que b los bajos del edificio. Luego, cruzaron la calle y se volvieron a concentrar en la Plaza La Merced.
(Te puede interesar: Aquiles Álvarez: "Estamos hartos de las condolencias, hartos de los tuits")
Los manifestantes denunciaron que la Fiscalía se abstuvo de acusar y de dejar en libertad al único detenido por el atentado con explosivos, ocurrido el 3 de junio, en la Bahía. Tania Zambrano, secretaria ejecutiva del Comité Ecuatoriano de Derechos Humanos y Sindicales (Cedhus), expresó que luego del fallo; el 23 de septiembre pusieron una nueva denuncia, pero “no dan respuesta de quién fueron los culpables, los autores intelectuales, los autores materiales, los cómplices del atentado”.
Es por esto por lo que Jorge Moyano, presidente de la Federación Oswaldo Villacís, siente que sus derechos, como comerciante de La Bahía, son vulnerados. “Da mucha pena ver qué la Policía trabaje, haga su función, si los señores jueces fiscales no lo acusan o no verifican bien las cosas”. Además, no comprende “cuál es el motivo de que ahora al señor le dan libertad”.
Otros casos sin respuesta
Por su parte, Rubén Molina, representante de Los Barrios del Sur, reclamar por el accionar por parte de la Fiscalía. “Todo está grabado y la Fiscalía haciéndose de la vista gorda no emite ningún pronunciamiento y esa persona en la actualidad está libre”. Es por eso por lo que se pregunta: “¿hay justicia, hay seguridad, hay estado de derecho, hay jueces probos, hay una justicia razonable? Eso se pregunta a la sociedad”.
No solo él, también Reina Moral, quien vive en el Guasmo. Ella reclama por la investigación fiscal que aún no tiene resultados. Hace tres años denunció el asesinato de su hijo, pero “nadie hizo nada”.
Denuncia que cuando solicita información de cómo va su caso le indican que la mandan al complejo judicial del norte, en La Florida. “Yo no tengo a veces para pasaje, ni para ir de aquí al norte; y teniendo una aquí cerquita me mandan al norte a buscarlo”.
Este malestar, dice Jacinto Cevallos, un habitante del sur de Guayaquil, que también participó en el plantón, es que la inseguridad está en todo Guayaquil. “Ojalá el señor presidente (Daniel Noboa) se sensibilice ante tanta cuestión que pasa. O es que no mira a su alrededor, o es que él se duerme, ¿cómo será que duerme? Para que él no le importe nada a este país”.
Piden investigación por presencia sospechosa de un auto de la empresa de la familia de Noboa
Sin embargo, Luis Palma, miembro de la comuna de los barrios del sur, no cree que el presidente pueda hacer algo. Eso porque afirma que tiene pruebas de que un vehículo de Porsche, color negro, de alta gama, de placas GRY 3452, que pertenece a la empresa molinera de la familia del primer mandatario, “estuvo frente del domicilio del terrorista” que fue detenido por los militares y luego liberado.

Palma indica que “el terrorista” hizo explotar una bomba en las calles Ayacucho y Eloy Alfaro”, y fue capturado en Trinidad II. Y en ese mismo lugar estuvo el vehículo negro. El ciudadano mostró fotos del carro, placas y matrícula que indica que pertenece a la Industrial Molinera.
Es por eso por lo que exige a la Fiscalía “que se investigue estos nexos con estas personas”. Además, exige que la Asamblea Nacional “llame a comparecer al ministro del Interior, al alcalde de Guayaquil para que se informe sobre este suceso”. Asimismo pide que el Estado les garantice “una lucha frontal contra el terrorismo, que venga de donde venga”.
El plantón duró aproximadamente una hora en los exteriores de la Fiscalía Provincial del Guayas.