motociclistas en Quito
Los motociclistas están entre las principales víctimas de siniestros viales en Ecuador.GUSTAVO GUAMÁN

Cascos de motociclistas serán probados con combos para garantizar su resistencia

"Combazo" se llama la jornada educativa que organiza la Fundación Movidana para fomentar la seguridad vial

El impacto en un casco de motociclista durante un siniestro vial puede ser igual a recibir el golpe de un combo.

Con esta comparación, la Fundación Movidana realizará este lunes 17 de noviembre la actividad educativa “Combazo”, con la que busca llamar la atención de los conductores de este tipo de vehículos sobre la importancia de contar con cascos homologados.

El evento se realizará, de 09:30 a 10:30, en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), ubicada en la avenida del Bombero, en el norte de la ciudad.

La organización explicó que se busca también generar “conciencia sobre la urgencia de garantizar que los cascos disponibles en el país cumplan con los estándares internacionales de seguridad”.

Movidana recordó que en 2024 se registraron 21.220 siniestros viales en el país, lo que representó 1,08 % más que en 2023. “Lo más preocupante: una de cada tres víctimas fue un motociclista”, se advirtió.

vehículo sin placas en Guayaquil

Esto hizo la ATM con el conductor que puso las placas al apuro

Leer más

Recordando a las víctimas de siniestros viales

Organizaciones como la Coalición para la Movilidad Segura en Ecuador han instado a que se cumpla lo dispuesto en la Ley de Tránsito, reformada en 2021: que los equipos y vestimenta de seguridad tengan 0 arancel. 

“Esto contribuirá a qué más motociclistas puedan acceder a un casco homologado”, advierte la organización.

En el evento, Movidana también dará becas a las familias de víctimas de incidentes viales, por el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito, que se observa este 16 de noviembre.

¿Quieres acceder sin límites a todo el contenido de calidad que tiene EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!