
Opinión ciudadana: ¿Es efectiva la medida de ATM en Terminal Terrestre de Guayaquil?
Es prohibido dejar o recoger pasajeros en los carriles exclusivos para buses en la terminal ubicada en el norte de la ciudad
La instalación de señalética en los ingresos a los andenes de buses de transporte público, en la terminal terrestre de Guayaquil, ha generado debate en la ciudadanía, sobre todo entre conductores.
Es prohibido que los vehículos motorizados ingresen a dejar o recoger pasajeros en los dos andenes que están sobre la avenida Benjamín Rosales, donde se distribuyen las líneas de buses.
Para reforzar la medida, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) instaló señalética en la que se menciona también que la prohibición incluye a los taxis.
"El ingreso a esta zona (de andenes) es exclusivo para el transporte público, por lo que los vehículos particulares y taxis deben circular por el carril junto a la pileta para continuar hacia la avenida Narcisa de Jesús o la avenida Antonio Parra Velasco", explicó la entidad en sus redes sociales.
ATM debe comunicar la medida, pide la ciudadanía
Como "positiva para mejorar la circulación de buses" calificó a la disposición Nelson Mena, quien suele conducir su vehículo por este sector. Sin embargo, menciona que los controles deben ser efectivos.
"La ATM es la primera en incentivar el uso de espacios exclusivos (para carros y motos), como lo hizo en ciertos tramos de las vías de la Metrovía, supuestamente para mejorar el flujo", recordó.
Al control debe sumarse la difusión de la medida, considera Mena. "Esto debe ir acompañado no solo con publicaciones en redes sociales. Se está dejando de lado los medios tradicionales, que siguen sirviendo para conocer de las medidas tomadas por la ATM", mencionó.
Evitar que las motos ingresen a los andenes también evitará que algún peatón sea atropellado cuando intenta acceder a un bus, señaló la ciudadana Ana Durán.
Quejas por cobro en parqueo de la terminal terrestre
Ante la imposiblidad de dejar y recoger pasajeros en la avenida Benjamín Rosales, la opción es ingresar al parqueo de la terminal, donde la tarifa por 15 minutos es de 25 centavos de dólar y de 50 centavos por hora o fracción.
Sin embargo, en la publicación de la ATM en su cuenta de la red social Instagram, hay usuarios que se quejan por las demoras que existirían en las casetas de cobro, lo que origina extensas filas.
"Con la fila que no avanza, uno no sale en 15 minutos", aseguró William Narváez León.
"Deberían pensar más en los pasajeros y los conductores que nos toca meternos a ese infierno que es ingresar al parqueadero", cuestionó Edwin Merino.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí