escalinatas cerro Santa Ana turismo Guayaquil ARCHIVO
En el cerro Santa Ana estaba previsto realizarse murales por el proyecto "Encantos de Guayaquil", entre el Municipio y la plataforma Explorarte Ecuador.ARCHIVO

Arte en el cerro Santa Ana: Explorarte denuncia a Municipio de Guayaquil por proyecto

Plataforma de artistas reclama a la Dirección municipal de Turismo y Eventos Especiales por supuesto incumplimiento

Un proyecto para elaborar nueve murales en las escalinatas del cerro Santa Ana y otro al interior del faro que está en la cumbre de este espacio donde nació Guayaquil, enfrenta a la plataforma de artistas Explorarte Ecuador con el Municipio.

Fabiola González, quien encabeza el mencionado grupo, asegura que llegó a un acuerdo con la Dirección municipal de de Turismo y Eventos Especiales, dirigida por Tahiz Panus, para realizar las obras como parte del programa "Encantos de Guayaquil".

Para esto, se reunió desde marzo anterior con Panus y otros funcionarios municipales para definir detalles del evento. Entre ambas partes se acordó que el Cabildo daría 2.900 dólares a Explorarte Ecuador para cubrir el trabajo de 16 artistas.

La Dirección municipal se comprometió también a costear la movilización de artistas, seguridad, aerosoles, cuatro voluntarios y cinco pacas de agua, según uno de los correos electrónicos que González intercambió con funcionarios de la dependencia pública, y que compartió con EXPRESO.

La plataforma de artistas se comprometió a conseguir, por autogestión, la comida de los participantes, hospedaje, socialización con la comunidad, cotización de materiales, pago de artistas para otras etapas del proyecto, entre otros temas.

¿Qué pasó con el proyecto "Encantos de Guayaquil"?

Sin embargo, el pasado lunes 12 de mayo, la Dirección municipal le indicó a González: "no disponemos del personal requerido, ya que actualmente todos se encuentran cumpliendo con sus respectivas funciones y asignaciones laborales". 

Estaba previsto que este martes 20 de mayo, la Alcaldía comience con trabajos de rasqueteo y fondeo de las paredes donde irían las obras, con el objetivo de realizar una actividad del 24 al 28 de mayo. Al ver que había contratiempos para comenzar los trabajos, González propuso usar fondos de la segunda etapa del proyecto para no retrasar la de este fin de semana, pero se le respondió que no era posible y se le pidió: "organizar el trabajo con los recursos que se han conseguido hasta el momento".

En esta pared de la Unidad Educativa "Huancavilca" está previsto pintar un mural sobre los huancavilcas, como parte del programa "Encantos de Guayaquil"

Esto generó malestar en la gestora cultural, quien considera que "si ellos no podían cumplir con esto, eso se lo analiza al inicio del proyecto". Se consultó al Municipio sobre un pronunciamiento pero, hasta la publicación de este reportaje, estábamos a la espera de la respuesta.

En dos etapasse haría el proyecto: la primera en mayo y la segunda entre julio y agosto 

"Esto impacta terriblemente (en los artistas) porque cuántas veces ha pasado esto con organismos públicos, impacta en la confianza que uno tiene en los organismos públicos, cuando tienen que brindarnos garantías para que se cumplan nuestros derechos", afirmó González a EXPRESO.

Municipio hará "Santa Ana 360°" en las escalinatas del cerro

La Dirección municipal de Turismo publicó en su cuenta de Instagram, el lunes 19 de mayo, que este fin de semana hará en este sector tradicional el evento denominado "Santa Ana 360°", al que calificó como una "jornada llena de arte, música y cultura".

URBAN MONKEY REGRESA

Espacio público en Guayaquil: Gestores promueven arte ante la falta de oferta

Leer más

Como parte de la actividad, la Dirección habilitó un formulario digital para que los artistas se registren y participen. En el documento se habla de una "vitrina artística" y se solicitan datos como tipo de artista (pintor, cantante, bailarín o artista plástico) y cuentas de redes sociales.

González indicó a EXPRESO que organiza un plantón para este sábado 24 de mayo, a las 10:00, en las escalinatas del cerro Santa Ana. Es el mismo lugar y horario de la actividad municipal, por lo que ella espera que sea la oportunidad de manifestar el descontento de los artistas.

"Estas cosas no pueden suceder de parte de un organismo público porque se perpetúa la informalidad y afecta al sector artístico, afecta a la profesión de gestor cultural", insistió la principal de Explorarte Ecuador.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí