Aquiles Álvarez
Este 21 de octubre, Aquiles Álvarez acudió a la Asamblea Nacional para entregar información técnica sobre el vehículo y certificar videos.Angelo Chamba

Aquiles Álvarez: “Esto no se trata de correísmo ni anticorreísmo. Se trata del país”

Álvarez acudió a la Asamblea para dar información sobre el Porsche vinculado al atentado en La Bahía

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, aclaró este martes 21 de octubre que no acudió a la Asamblea Nacional en calidad de político ni de investigado, sino como ciudadano y autoridad técnica para entregar información sobre los videos que registran la trazabilidad de un vehículo Porsche Cayenne GRY-3452, implicado en la investigación del atentado del 3 de junio en La Bahía.

“No fui como político, fui como ciudadano. Al grano: el delincuente tenía las llaves del Porsche en el bolsillo. Punto. No se puede tapar el sol con un dedo”, escribió Álvarez en su cuenta de X.

El alcalde explicó que fue convocado por la Comisión de Garantías Constitucionales, dominada por el correísmo, y que su participación se limitó a certificar los vídeos entregados previamente a la Fiscalía, en los cuales aparece el vehículo mencionado en Isla Trinitaria, frente a la vivienda del sospechoso Iván Ballesteros.

Nos pidieron que compareciéramos para certificar los vídeos que fueron entregados a la Fiscalía”, señaló Álvarez, quien insistió en que su rol no fue el de testigo político, sino el de colaborador institucional.

John Reimberg

Reimberg cuestiona a Aquiles Álvarez por “falsas alertas”, pese a operativos reales

Leer más

Cuestionamientos por el Porsche y el silencio del Gobierno

A través de una larga cadena de publicaciones, Álvarez cuestionó la falta de respuestas oficiales sobre el vehículo, que está registrado a nombre de Industrial Molinera y no tiene denuncia por robo.

¿Por qué la Fiscalía no ha llamado a declarar al gerente? ¿Por qué no revisan la bitácora, trayecto, acompañantes?”, escribió. “Desde el Municipio estamos rastreando la trazabilidad del carro con nuestro sistema de videovigilancia. Si no tuviéramos el control de las cámaras, el país nunca se enteraba”, agregó.

(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez no descarta la presidencia: "Dan ganas a veces"

El alcalde también criticó la cancelación de una rueda de prensa de la vocera presidencial y apuntó a un supuesto doble rasero político. “¿Qué pasaba si ese Porsche hubiera estado a nombre de Ricardo Patiño? Ya estaría preso. Pero aquí, mutis total”.

Para Álvarez, el caso no debe ser interpretado en clave partidista: “Esto no se trata de correísmo ni anticorreísmo. Se trata del país”.

Aquiles Álvarez
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, acudió a la Comisión de Garantías Constitucionales.API

Dos comisiones investigan los atentados

La comparecencia de Álvarez coincidió con el inicio de dos fiscalizaciones en la Asamblea.

La Comisión de Garantías Constitucionales analiza los hechos del 3 de junio, cuando un artefacto explosivo estalló en La Bahía. Paralelamente, la Comisión de Seguridad, controlada por ADN, abrió otro expediente sobre los atentados del 14 y 15 de octubre, incluido el coche bomba en el Mall del Sol.

El alcalde se mostró crítico ante la doble convocatoria: “Son las típicas mañas. Estoy convocado a esta y no tengo tiempo para ir a la otra porque es de puro ADN”.

“Ahí está el video. Ahí está el Porsche y el número de la placa a nombre de Industrial Molinera. Mientras no nos contesten, cada vez que haya una bomba vamos a tener serias dudas”, añadió. 

Cruce con el ministro del Interior

El tono político escaló aún más cuando el ministro del Interior, John Reimberg, lo acusó públicamente de difundir “falsas alertas” sobre supuestos coches y paquetes bomba.

Aquiles, mentir no está bien”, escribió el ministro en X. “De falsedad e irresponsabilidad absoluta lo que dice el alcalde sobre las dos alertas de coche y paquete bomba lanzadas por él hace un rato. Policía Nacional descartó ambas”.

(Le puede interesar leer: El primer Porsche Cayenne en la historia de la isla Trinitaria

Sin embargo, los operativos sí se realizaron, según reportes oficiales y ciudadanos.

carro sospechoso en avenida 25 de Julio
Este 21 de octubre hubo una alerta de bomba en la avenida 25 de Julio. Personal policial y militar cerraron la zona, en el sur de Guayaquil, para poder inspeccionar el automotor.CHRISTIAN VINUEZA

Las alertas sí existieron

La mañana de este martes 21 de octubre, un vehículo tipo SUV abandonado en la avenida 25 de Julio, cerca del Hospital del Día IESS Sur Valdivia, provocó un amplio despliegue policial y militar.

Aquiles Álvarez

ADN y RC fiscalizan atentados: Ambos convocaron a alcalde de Guayaquil

Leer más

La ATM cerró el carril de velocidad y desvió el tránsito, mientras el GIR aplicó el protocolo antiexplosivos. El operativo duró varias horas y generó congestión en una de las vías más transitadas del sur. Al final, no se halló ningún artefacto.

(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez: Fiscalía debe aclarar de quién es carro vinculado a la familia Noboa

Un día antes, una mochila abandonada en el Mercado Central también activó una alerta y la intervención del GIR. El contenido resultó inofensivo: solo ropa.

Aunque la Policía descartó explosivos en ambos casos, los procedimientos fueron reales.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ