
Reimberg cuestiona a Aquiles Álvarez por “falsas alertas”, pese a operativos reales
Verifique la información antes de hacerla pública”, advirtió Reimberg al alcalde Álvarez tras las alertas en Guayaquil
“Aquiles, mentir no está bien”. Con esa frase inició el mensaje publicado en X por el ministro del Interior, John Reimberg, quien la tarde del lunes 21 de octubre acusó al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, de difundir “falsas alertas” sobre supuestos coches y paquetes bomba en la ciudad. Su pronunciamiento, cargado de reproches, generó amplia reacción en redes sociales.
“De falsedad e irresponsabilidad absoluta lo que dice el alcalde sobre las dos alertas de coche y paquete bomba lanzadas por él hace un rato. Policía Nacional descartó ambas”, escribió Reimberg, quien pidió al burgomaestre “verificar la información antes de hacerla pública”.
Las alertas sí existieron
Pese a las críticas, los reportes oficiales y ciudadanos confirman que los operativos sí se realizaron. La mañana del martes 21 de octubre, un vehículo tipo SUV abandonado en la avenida 25 de Julio, a pocos metros del Hospital del Día IESS Sur Valdivia, activó un amplio despliegue policial y militar.
Agentes de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) cerraron el carril de velocidad y desviaron el tránsito, mientras el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) aplicaba el protocolo antiexplosivos. “Nuestras unidades permanecen en el punto gestionando el tráfico y apoyando a la Policía Nacional”, informó la ATM en sus canales oficiales.
Una jornada marcada por la tensión
El operativo duró varias horas y generó congestión en una de las arterias más transitadas del sur de la ciudad. Aunque al final no se halló ningún artefacto explosivo, la escena reforzó la sensación de inseguridad que se vive en Guayaquil tras recientes atentados y constantes amenazas.
El hecho ocurrió apenas 24 horas después de una alarma similar en el Mercado Central, donde una mochila abandonada también provocó el cierre del área y la intervención del GIR. Tras la inspección, se comprobó que el bulto solo contenía ropa.
Entre el miedo y la desconfianza
Las sucesivas falsas alarmas, sumadas al cruce político, han incrementado el desgaste ciudadano. En redes sociales, varios usuarios señalaron que las autoridades deben mejorar la comunicación para evitar confusiones o rumores. “Se las dan de muy gallos y cuando las cosas no salen como quieren, esconden cobardemente la cabeza”, añadió Reimberg en su mensaje.
Aunque la Policía descartó explosivos en ambos casos, los cierres y despliegues sí fueron reales. Y, mientras Guayaquil intenta recuperar la calma, el debate gira ahora en torno a quién comunica y cómo se informa en medio de una ciudad acostumbrada a vivir bajo alerta.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!