
Aquiles Álvarez: "Hay gente que viaja a Colombia para conseguir insulina"
El alcalde de Guayaquil reveló que el Sercop mantiene suspendido un proceso para adquirir el medicamento
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, cuestionó nuevamente al Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) y reveló que el organismo mantiene suspendido un proceso para la importación de insulina a la ciudad.
En su enlace radial realizado la mañana de este miércoles 26 de noviembre, Álvarez insistió en que la actuación del Sercop responde a un patrón que afecta a varios municipios, pero que en el caso de Guayaquil sería aún más evidente. “Ya no es un tema técnico ni administrativo; es un patrón. No es casualidad”, expresó al referirse a los procesos detenidos desde hace varias semanas.
El funcionario aseguró que el Municipio ha cumplido con todos los requerimientos solicitados y añadió que incluso existen procesos para los que el propio Sercop ya habría emitido oficios solicitando levantar la suspensión, pero que hasta ahora no han recibido respuesta.
Álvarez hizo énfasis en el caso de la insulina, vital para miles de pacientes con diabetes en Ecuador. Indicó que, mientras el Sercop sostiene que hay ese medicamento en el país, la ciudadanía enfrenta una realidad completamente distinta.
"¿Sí sabe que no hay insulina en el país? ¿Sí sabe lo que contestó la Sercop? Que sí hay. Pero esa es la desconexión que ellos tienen con los ciudadanos, con la gente que sufre todos los días. Hay gente que tiene los recursos, pero que tiene que viajar a Colombia para conseguir insulina para regresar al país", expuso el alcalde de Guayaquil.
Y siguió: “Guayaquil, buscando prevenir y dar soluciones, recibe una suspensión para importar insulina para la gente con diabetes”.
Aquiles Álvarez y sus críticas a José Julio Neira
El alcalde también vinculó la situación con lo que considera un conflicto personal del director del Sercop, José Julio Neira, hacia Guayaquil. Señaló que la entidad ha suspendido diversos procesos municipales, incluidos aquellos relacionados con comunicación, obras y eventos, lo que a su criterio afecta directamente a la ciudadanía.
“Esta Sercop la dirige un enemigo manifiesto de Guayaquil. Todo el mundo ya lo conoce y cada vez la gente lo rechaza más en todos los aspectos”, expresó el primer personero municipal.
(Lee también: Parque Samanes a oscuras: Municipio admite que el 40% del sitio no tiene iluminación)
Finalmente, Álvarez advirtió que estas decisiones no solo frenan proyectos municipales, sino que también generan un desgaste para el Gobierno central. Sostuvo que Neira “le resta” al presidente Daniel Noboa al crear tensiones con la ciudad.
“Creen que bloqueando a Guayaquil para bloquearme a mi agradan al presidente. Podría ser. Pero lo único que hacen es molestar a los guayaquileños, no permitir que avancen, no permitir que desarrollen, no permitir que tengan obras y servicios, esa es la realidad.”, señaló.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!