camionetas municipio de guayaquil
Camionetas de Aseo Cantonal del Municipio de Guayaquil.Cortesía

Municipio de Guayaquil: “Hoy la flota opera como en la administración de Nebot…"

Fernando Cornejo revela a EXPRESO que Guayaquil suma casi 5.000 infracciones por mala basura en lo que va del 2025

El director de Aseo Cantonal del Municipio de Guayaquil, Fernando Cornejo, reveló a EXPRESO que la ciudad registra casi 5.000 infracciones por mala disposición de basura en lo que va de 2025, una cifra superior a la del año pasado. 

Cornejo, también director de Segura EP, aseguró que el incremento responde al aumento de controles y a la recuperación de la flota municipal

"Cuando llegamos, el alcalde recibió una flota en mal estado y ahora está operativa. Este año aumentó la flota; Aseo Cantonal ha recuperado la cantidad de vehículos que tenía en la administración del abogado Nebot y, con mayor logística, han aumentado las notificaciones”, indicó.

¿Multar a ciudadanos o a predios?

El debate sobre las sanciones volvió a activarse tras una publicación reciente del alcalde Aquiles Álvarez, quien afirmó que las multas no pueden dirigirse al ciudadano sino al predio, y que incluso así, el mecanismo no funciona. 

¿Cambiaremos algún día? Hay que ser corresponsables”, escribió al referirse a una publicación en torno la acumulación de desechos en una zanja del norte de la ciudad.

Fernando Cornejo
Cornejo durante su diálogo con EXPRESO, en el Municipio de Guayaquil.GERARDO MENOSCAL

Guayaquil: 180 puntos críticos y hasta tres recolecciones diarias

En un comunicado emitido en septiembre de 2025, el Municipio detalló que la ciudad mantiene 180 puntos críticos donde la acumulación de basura es constante y exige hasta tres ciclos de recolección diaria: mañana, cierre del turno diurno y noche.

Según la entidad, Guayaquil genera 2.600 toneladas de basura al día. El norte concentra la mayor carga, con 1.434 toneladas, generadas en sectores como Urdesa, Alborada, Sauces, Bastión Popular, Flor de Bastión, Balerio Estacio y Vergeles.

PISCINA CON OLAS GUAYAQUIL

Por estos actos indebidos se cerró la piscina con olas de Guayaquil

Leer más

En el sur, que incluye ciudadelas como Las Acacias, Guangala, Isla Trinitaria y Los Guasmos, se recolectan 709 toneladas diarias. El casco comercial suma 122 toneladas, y el suroeste, correspondiente al Suburbio, 371 toneladas.

Esta supervisión recae en la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), que coordina operativos, monitorea procesos y registra incumplimientos.

¿Quieres acceder sin límites a todo el contenido de calidad que tiene EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!