Troncal 4 tarjeta La Guayaca
Según informó la Alcaldía, pasado el 23 de julio, quienes no tengan la tarjeta la Guayaca dejarán de pagar 30 centavos en la tarifa del pasaje de la Metrovía.Cortesía

Aquiles Álvarez amplía el subsidio de la Troncal 4: $0,30 por más tiempo

El alcalde de Guayaquil anunció que la tarifa de $0,30 en la Troncal 4 se mantendrá hasta el 23 de julio. Aquí los detalles

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, anunció este 7 de julio una medida clave que beneficia directamente a miles de usuarios del sistema Metrovía: la tarifa reducida de $0,30 en la Troncal 4 se extenderá por 15 días más, es decir, hasta el 23 de julio. Esta decisión, según explicó, busca dar más tiempo a los ciudadanos para registrarse en el programa de Aporte Social, lo que permitirá congelar la tarifa subsidiada de forma permanente.

(Lo invitamos a leer: ¿Cuándo será la sesión solemne por la fundación de Guayaquil? Los detalles aquí

"Desde este martes 8 de julio se extiende por 15 días más la tarifa de 0.30 para usuarios de la Troncal 4. Hacemos esta ampliación para que más ciudadanos se inscriban al programa de Aporte Social y congelen su tarifa en 30 centavos de manera permanente", escribió Álvarez en su cuenta oficial.

¿Qué cambia con esta decisión?

Aquiles Álvarez obras Guayaquil

Aquiles Álvarez anuncia inicio de otras obras en julio: ¿De qué se trata?

Leer más

Esta prórroga deja de lado el anuncio previo que días atrás se lanzó, que había señalado el 7 de julio como fecha límite para registrarse en el sistema de subsidios. Según esa disposición, desde el 8 de julio quienes no hubiesen realizado el trámite deberían pagar la tarifa completa de $0,45 en la Troncal 4.

Además, 15.000 ciudadanos que recibieron la tarjeta La Guayaca de forma gratuita antes del inicio de operaciones de la troncal también iban a ser afectados por el alza, si no se registraban antes del plazo.

(Le puede interesar leer: Metrovía suspende dos paradas por obras en Guayaquil: ¿cuáles son?

Con la medida del alcalde, se da un respiro adicional de dos semanas para que más usuarios accedan al beneficio.

¿Dónde registrarse para acceder al subsidio?

El proceso de registro se puede realizar:

  • Presencialmente en la estación Batallón del Suburbio (oeste de Guayaquil), en el siguiente horario:

  • Lunes a viernes: 07:30 a 15:30

  • Sábados: 09:00 a 12:00

  • En línea a través del sitio web oficial: www.laguayacagye.com

Los grupos preferenciales —como adultos mayores, estudiantes, personas con discapacidad, no videntes y menores de edad— solo necesitan acercarse a los puntos autorizados para retirar su tarjeta, sin necesidad de registro adicional.

Tarjeta La Guayaca
A diario, decenas de usuarios acuden al Batallón del Suburbio para aplicar a la tarjeta y acogerse al subsidio.Cortesía

Cifras del uso de la Troncal 4

Desde su puesta en funcionamiento, el 24 de junio, la Troncal 4 ha movilizado cerca de 89.000 personas, según cifras oficiales, de las cuales:

  • 75.186 usuarios accedieron al subsidio ($0,30)

  • 13.713 personas —pertenecientes a grupos prioritarios— pagaron entre $0,15 y $0,10
asesinato La Garzota

La Garzota grita por seguridad tras nuevo crimen en sus calles

Leer más

(Le puede interesar leer: Álvarez sobre obra en Los Ceibos: “No nos mueve un pelo la oposición política”

¿Qué hacer si pierdes tu tarjeta La Guayaca?

En caso de pérdida o robo de la tarjeta La Guayaca, los usuarios deben reportarlo inmediatamente en los puntos de atención al cliente de la Agencia Metrovía. Al hacerlo:

  • Se bloquea automáticamente el saldo y los beneficios.

  • Luego, con la cédula de identidad, se puede solicitar una nueva tarjeta en los mismos puntos.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ