
Aquiles Álvarez advierte: “Aquí no hay espacio para la sinvergüencería”
Tras sanciones de Segura EP, el alcalde advierte que habrá cero tolerancia a la corrupción en Guayaquil
La tarde de este 23 de agosto, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se pronunció tras el anuncio de Segura EP sobre su plan de depuración, asegurando que en la ciudad no habrá espacio para la corrupción ni las malas prácticas.
“Al que caiga en corrupción o malas prácticas, lo sacamos de inmediato. Aquí no hay espacio para los vivos ni para la sinvergüencería”, afirmó Álvarez en su cuenta oficial de X.
La reacción del funcionario se produce luego de que la entidad anunciara que ha separado a 12 funcionarios del Cuerpo de Agentes de Control Municipal y ha sancionado económicamente a 109 servidores, como parte de su plan de fortalecimiento institucional. En total, se han ejecutado 32 procesos administrativos por faltas disciplinarias y conductas contrarias a la normativa.
En Guayaquil no vamos a permitir que unos pocos manchen el trabajo de miles de agentes que sí cumplen con la ciudad. Al que caiga en corrupción o malas prácticas, lo sacamos de inmediato. Aquí no hay espacio para los vivos ni para la sinvergüencería.#ConstruyendoLaCiudadDeTodos https://t.co/PqsFEYv1IW
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) August 23, 2025
En lo que va de 2025, la entidad tramitó seis procesos: cuatro ya tienen resolución —dos con declaración de responsabilidad y llamada de atención, y dos con sanciones equivalentes al 8 % de la remuneración— y dos permanecen pendientes, cumpliendo estrictamente los procedimientos establecidos.
(Le puede interesar leer: Agentes metropolitanos agredidos en operativo en La Bahía: Esto ocurrió)
El presidente de SEGURA EP, Fernando Cornejo, reafirmó la postura de la institución: “En Guayaquil no hay espacio para la corrupción ni para conductas indebidas. Nuestra política es clara: cero tolerancia frente a quienes traicionen la confianza ciudadana y la misión de servir con honestidad”.
🔵🟡 En SEGURA EP mantenemos tolerancia cero a actos indebidos.
— Segura EP (@segura_ep) August 23, 2025
En lo que va de nuestra gestión:
-12 funcionarios separados
-109 sancionados
- 6 procesos en 2025 (4 ya resueltos)
Nuestro compromiso: transparencia, disciplina y confianza ciudadana.
📞 Denuncias al 181 pic.twitter.com/kTvN89xTnz
Apoyo a los agentes cumplidores
Cornejo destacó que la administración municipal respalda a los agentes que cumplen correctamente su labor, pero quienes incumplen serán sancionados y separados de la institución. “Nuestro compromiso es con los ciudadanos: brindar un servicio público íntegro, responsable y que cada día se gane la confianza de la gente”, subrayó.
El caso que encendió a la ciudad
La controversia que puso en el ojo público a Segura EP se registró el 7 de agosto, cuando agentes retiraron un carrito de helados informal. La acción generó indignación tras la difusión de un video que mostró a varios agentes rodeando al vendedor, lo que muchos calificaron como un acto desproporcionado y humillante.
(Lo invitamos a leer: Cómo un carrito de helados encendió la indignación en Guayaquil)
La viralización del video provocó críticas de ciudadanos y comerciantes, quienes consideraron la intervención agresiva e insensible frente al derecho al trabajo de los vendedores informales. Inicialmente, SEGURA EP defendió el operativo citando la Ordenanza de Uso del Espacio y Vía Pública, pero menos de 24 horas después despidió a los agentes involucrados por actuar de manera inaceptable.
Respaldo del alcalde y devolución del carrito
El alcalde Álvarez recordó que “ese carrito de helados nunca debió ser retirado de esa manera. La ley y los procedimientos existen, pero por encima de todo está el respeto a la gente y su derecho a trabajar con dignidad”. El carrito fue devuelto a su dueño y el municipio anunció un acuerdo con la empresa Unilever para acercar a distribuidores y vendedores y explicar las normativas vigentes, buscando evitar futuros conflictos.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!