Carrito de helados Guayaquil
La polémica terminó con la devolución del carrito al comerciante.Ilustración / Canva

¿Se comieron los helados o los devolvieron? Así recibió el carrito el comerciante

Tras la polémica, el vendedor recuperó su herramienta de trabajo. Segura EP aclara el destino de la mercadería

La duda que flotó en el aire tras el polémico video del decomiso de un carrito de helados fue si los helados del vendedor informal se derritieron en una bodega o, como especulaban cientos de usuarios, en manos de los propios agentes.

Se le devolvió hasta la plata 

La respuesta final, sin embargo, revela un giro en la historia: el comerciante no solo recuperó su carrito, sino que Segura EP le repuso el valor monetario de toda la mercadería del día.

Un vocero de la empresa municipal de seguridad aseguró a EXPRESO que, para resarcir el daño y asegurar que el vendedor no perdiera su inversión, se le entregó el equivalente en dinero de los productos que cargaba en su carrito. Esta acción se suma a la devolución de su herramienta de trabajo, un gesto que el propio alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, confirmó este 9 de agosto.

Video viral metropolitanos

Polémica en Guayaquil: ¿Nueve agentes para quitarle el carrito a heladero? | Video

Leer más

“Ayer lo dije y hoy lo cumplimos: ese carrito de helados nunca debió ser retirado de esa manera”, afirmó el alcalde. En un acto que busca cerrar la crisis, Álvarez informó que el vehículo fue devuelto a su legítimo dueño y anunció un acuerdo con la empresa Unilever para registrar a los distribuidores y explicarles las normativas vigentes, con el fin de ordenar la actividad sin afectar su sustento.

Esta resolución completa, que incluye la devolución del bien y una compensación económica, contrasta dramáticamente con la escena que desató la controversia el pasado 7 de agosto. El video de casi una decena de agentes rodeando al vendedor para retirarle el carrito generó una ola de indignación. En medio de la presión, la respuesta inicial de Segura EP fue defender el procedimiento, pero en menos de 24 horas, la postura cambió radicalmente: los agentes involucrados fueron despedidos por actuar de “una manera inaceptable”.

La intervención del alcalde buscó ser contundente. “Aquí en esta ciudad no hay espacio para la agresión a los comerciantes. La autoridad se ejerce con respeto, sin lesionar la dignidad de nadie”, sentenció Álvarez.

Sin embargo, para ciudadanos como Rogelio Cáceres, aunque la solución de este caso es positiva, el problema de fondo persiste. “Lo que vimos no es nuevo, pasa siempre, ha pasado históricamente. Por eso urge que el Municipio esté al tanto de que en sus filas hay abusadores y que ellos deben de salir”, señaló. La percepción de un maltrato sistemático sigue latente, más allá de la reparación de este incidente puntual.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!