Polémica
Aquiles Álvarez también se pronunció sobre el hecho, en un tono distinto al del presidente de Segura EP, Fernando Cornejo.Ilustración / CANVA

Polémica por heladero informal termina con agentes de Segura EP despedidos

La Alcaldía de Guayaquil rectificó su postura inicial tras la indignación ciudadana y despidió a funcionarios

La intensa polémica por el retiro del carrito de un heladero informal en Guayaquil concluyó con una decisión drástica: los agentes de Segura EP involucrados en el operativo fueron despedidos. La medida, anunciada la tarde de este 8 de agosto de 2025, representa un giro total frente a la defensa que la misma entidad había presentado menos de 24 horas antes.

Un nuevo comunicado oficial 

En un comunicado oficial, la empresa municipal informó que "las personas involucradas en este hecho han sido separadas de la institución de forma inmediata".

El motivo de la rectificación, según el documento, se debe a que los uniformados actuaron de una "manera inaceptable". Con un tono completamente distinto al del día anterior, la nueva postura oficial subraya: "Nuestra política es clara: no toleramos actuaciones que vulneren la dignidad de ningún ciudadano".

Este cambio de 180 grados se produce tras una ola de indignación ciudadana, catalizada por un video viral que mostraba a un contingente de al menos nueve agentes para controlar a un solo vendedor. La presión en redes sociales fue abrumadora y puso en tela de juicio no solo la proporcionalidad del acto, sino la aparente falta de empatía.

Video viral metropolitanos

Polémica en Guayaquil: ¿Nueve agentes para quitarle el carrito a heladero? | Video

Leer más

'Cambio de opinión'

La decisión de despedir a los agentes contrasta fuertemente con la justificación inicial ofrecida por la presidencia de Segura EP, que defendió el procedimiento amparándose en la Ordenanza de Uso del Espacio y Vía Pública. Ahora, la narrativa de la entidad se enfoca en el respeto y el buen trato.

Como parte de su estrategia de comunicación, Segura EP también denunció la existencia de una presunta campaña de desprestigio. "Hemos detectado la circulación de varios videos en redes sociales que no corresponden al hecho mencionado ni a esta administración", señala el comunicado. La empresa afirma que son registros antiguos difundidos con el "objetivo de dañar la reputación de esta institución" y rechaza "enfáticamente la manipulación de este tipo de contenidos"

Incluso, el alcalde Aquiles Álvarez rompió su silencio en cuanto a este tema, y citó en su cuenta de X: "Lo de ayer con los trabajadores de Pingüino no representa lo que somos. Los responsables ya fueron separados". 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!