Anfiteatro Julián Coronel
El anfiteatro Julián Coronel se encuentra abandonado. Guardias privados custodian el inmueble patrimonial ubicado en el centro de Guayaquil.FREDDY RODRÍGUEZ

Anfiteatro Julián Coronel: La Universidad de Guayaquil evalúa su traspaso

Este bien patrimonial de Guayaquil se encuentra deteriorado y en abandono desde hace años

El anfiteatro anatómico Julián Coronel es uno de los inmuebles patrimoniales de Guayaquil que se encuentran abandonados. Durante décadas, el sitio acogió a cientos de estudiantes de medicina de la Universidad de Guayaquil.

Sin embargo, su estructura muestra hoy un evidente deterioro: las paredes están destrozadas y cubiertas de grafitis, el inmueble ya no tiene tumbado y los restos de las placas que decoraban sus salones están rotos.

(Te puede interesar: Colegio Vicente Rocafuerte: Proyecto busca salvar el patrimonio del museo)

En abril pasado, un equipo de EXPRESO visitó el lugar y evidenció que consumidores de droga se habían tomado el lugar y lo utilizaban para pernoctar. Incluso, algunos de ellos portaban objetos cortopunzantes y habían ingresado muebles, botellas de licor y parlantes.

Días después de la publicación de este Diario, autoridades de la Universidad de Guayaquil reaccionaron y enviaron guardias de seguridad privada. El acceso al sitio fue restringido y sobre las cercas junto a la puerta de ingresa se han colocado planchas de madera.

Ferrocarril malecón 2000

El vagón del ferrocarril del Malecón 2000 es intervenido para salvar su historia

Leer más

Anfiteatro Julián Coronel: Se gestiona un traspaso a la Junta de Beneficencia de Guayaquil

El rector de la Universidad de Guayaquil, Francisco Morán, reveló a EXPRESO que mantienen conversaciones con la Junta de Beneficencia de Guayaquil para transferir el inmueble patrimonial a esa institución.

Morán explicó que la universidad no cuenta, por ahora, con planes para intervenir el edificio, por lo que buscan entregarlo a una entidad que pueda darle un uso adecuado y preservar su valor histórico.

"La universidad en este momento tiene otros recursos dentro de la misma ciudadela (universitaria) que hace la misma función. Se arreglaron 21 laboratorios y eso ha hecho que el centro educativo nuestros pueda contener a los estudiantes dentro de la ciudadela, no es necesario que salgan", expresó el rector.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!