corte de agua Duale
En julio pasado, La Aurora experimentó un corte de agua que se extendió por 54 horas, causando rabia e indignación entre la ciudadanía.FRANCISCO FLORES

Amagua corta el agua por 48 horas en La Aurora, Daule, y la indignación revienta

Vecinos de La Aurora y Daule califican de “irresponsable” el nuevo corte de agua. Denuncian promesas rotas y pésimo servicio

El agua, un servicio vital, vuelve a faltar en La Aurora-Daule y sus alrededores. Amagua ha anunciado que la Planta de Agua Potable La Aurora-Daule no contará con sistema eléctrico desde las 08:00 del martes 7 hasta las 08:00 del jueves 9 de octubre, debido a trabajos de mantenimiento en la Subestación Eléctrica La Aurora.

Este corte programado podría causar intermitencias en el suministro, baja presión o incluso falta total de agua en sectores de Daule y Samborondón, dos de las zonas con mayor crecimiento urbano en el país.

(Le puede interesar leer: "Es una victoria”: Defensoría del Pueblo tras sentencia por cortes de agua en Daule

La noticia, lejos de ser recibida con comprensión, ha desatado una ola de indignación ciudadana, sobre todo porque muchos aseguran estar cansados de vivir con lo que consideran un servicio deficiente, interrumpido constantemente y con poca empatía por parte de la empresa proveedora.

“Un servicio vital no puede depender de tener cisterna”

 AMAGUA ha pedido a la ciudadanía tomar precauciones:

  • Usar la cisterna como respaldo.
  • Evitar el desperdicio de agua.
  • No regar jardines ni áreas verdes.

Pero para muchos vecinos, estas recomendaciones resultan insuficientes, fuera de contexto y hasta irrespetuosas.

Wilson Cañizares Daule

Alcalde de Daule: “Yo no soy el culpable, pero hacemos todo por dar seguridad”

Leer más

Terrible, nefasto, irresponsable y desconsideración total con los usuarios. Un servicio vital nos están quitando y ellos saben muy bien que no todos los usuarios tienen cisternas y solo esa solución dan”, escribió LizTv (@TVLizbethM) en su cuenta de X, donde las quejas se multiplican.

“Yo no tengo y en mi casa somos seis más las mascotas. Estar sin agua tanto tiempo es fatal. Qué desconsiderada esa gente”, agregó la usuaria @guayaquilena29.

El malestar no es nuevo. Varios residentes recordaron que hace apenas unos meses, Amagua aseguró que habría un corte por 24 horas y duró más del doble. Una de ellas fue Romina Avellán, moradora de Plaza Laguna, quien reclamó por el servicio que, dijo, históricamente recibe. 

(Lo invitamos a leer: Las islas de abandono que La Puntilla oculta en Samborondón

“¿Qué pasó? ¿Otra vez volvemos a lo mismo de siempre? Ustedes nunca cumplen con nada. Hace meses, a finales de julio, dijeron que sería un día de corte del servicio y fueron casi 60 horas. ¡La Defensoría del Pueblo tuvo que intervenir! ¿Ahora qué esperan, que actúe otra vez? ¡No se burlen del usuario!”, se quejó. 

La Aurora sin agua
A finales de julio pasado, hubo cortes prolongados del servicio de agua potable en La Aurora.FRANCISCO FLORES

La empresa activa su plan de contingencia, pero no detalla cómo

Frente a la ola de reclamos, Amagua ha reiterado que se trata de una intervención técnica necesaria y que mantendrá activo su Plan de Contingencia para "precautelar la continuidad del servicio en la mayor medida posible". Sin embargo, no se ha especificado cómo se apoyará a los hogares que no cuentan con almacenamiento, ni si habrá abastecimiento alternativo, cisternas móviles o asistencia a sectores críticos.

Tampoco se ha informado qué medidas se tomarán si el corte se extiende más de las 48 horas previstas, algo que ya ha ocurrido en ocasiones anteriores.

Wilson Cañizares

Wilson Cañizares: “No tengo el perfil de vociferar ni hacer de todo un show”

Leer más

Vecinos como Gianpaolo DStteffano cuestionaron incluso las políticas de cobro. “Eso amerita una demanda de los ciudadanos. A ver si no se les paga a tiempo, ¿ellos amablemente no cortan el servicio ni cobran reconexión?”, sentenció. 

(Lo invitamos a leer: “Ni los cumpleaños se salvan”: cortes de agua causan enojo en Samborondón y Daule

Un problema estructural que no se resuelve

Este nuevo corte de agua vuelve a poner sobre la mesa un problema estructural en zonas urbanas en crecimiento como La Aurora-Daule, donde la expansión poblacional ha superado claramente la capacidad de respuesta de los servicios básicos, especialmente el agua potable.

"Mientras no se resuelvan de forma integral los temas de infraestructura, planificación y gestión del recurso hídrico, miles de familias seguiremos enfrentando cortes constantes, agua de mala calidad y respuestas institucionales que no alcanzan a cubrir la realidad diaria del usuario común. ¿Alguien va a responder por esto? ¿Cómo es posible que nos quedemos 48 horas sin agua? Es absurdo, por Dios, qué les pasa. ¿El alcalde algún vez en su vida dirá algo? ¿Saldrá en defensa del usuario?  Es indignante. Siento rabia. ¿Qué pasará si el corte se extiende hasta el feriado? Con Amagua todo es posible", criticó, a esperas de más detalles. 

Confusión y descoordinación de un mensaje antes publicado

Pese a que la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) había desmentido inicialmente un corte de energía en la subestación eléctrica de La Aurora —información difundida por error desde la Alcaldía de Daule—, finalmente sí se confirmó la ejecución de trabajos eléctricos en la planta. Esta intervención es justamente la que afecta al sistema de bombeo de agua potable de AMAGUA, provocando el corte de 48 horas en sectores de Daule y Samborondón.

La confusión inicial dejó en evidencia una grave descoordinación entre las entidades municipales y las empresas prestadoras de servicios, lo que incrementó la molestia ciudadana. “Primero dicen que no habrá corte, luego que sí, y mientras tanto los únicos perjudicados seguimos siendo los usuarios. O sea que a la final todo era cierto. ¿Para qué mintieron? ¿Por qué? Ni siquiera ustedes saben lo que hacen", comentó una residente del sector vía redes sociales. Este vaivén informativo se suma a los reclamos por la falta de transparencia y planificación en servicios básicos que deberían tener respuestas claras y responsables.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ