
Abren proceso contra propietario del terreno del incendio en vía a la costa
La Prefectura del Guayas inició un proceso administrativo contra el dueño del predio usado como vertedero ilegal de desechos
Este lunes 13 de octubre, la Prefectura del Guayas inició un proceso administrativo sancionador contra el propietario del predio ubicado en el sector de Casas Viejas, en el kilómetro 22 de la vía a la costa, donde se descubrió un vertedero ilegal de desechos especiales tras el incendio registrado en la zona el último fin de semana.
Según la Prefectura, la acumulación de dichos materiales "agravó los efectos ambientales del reciente incendio forestal, donde se constató el incumplimiento de normas técnicas en el manejo integral de sustancias químicas, residuos y desechos".
La institución provincial, que actualmente funge como ente encargado de la gestión ambiental en Guayaquil, explicó que dicha infracción está estipulada en el artículo 317 numeral 17 del Reglamento al Código Orgánico del Ambiente, por lo que se abrió el proceso administrativo contra el dueño del terreno.
El incendio en Casas Viejas, ocurrido el sábado 11 de octubre, se originó por un mala gestión de manejo de residuos, según la Prefectura del Guayas. Al menos diez hectáreas resultaron afectadas por el fuego.
El Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) indicó que en el sitio donde se produjo el incendio se evidenciaron neumáticos y baterías, catalogados como materiales peligrosos.
Esa cartera de Estado señaló que elaborará dos informes técnicos: sobre la calidad ambiental, que determinará el nivel de afectación del aire y del suelo; y sobre los bosques y la vida silvestre, en el que se evaluará el daño a la flora y la cobertura vegetal.
Incendio en Casas Viejas: Olor a caucho quemado alarmó a guayaquileños
Entre la madrugada y mañana del domingo 12 de octubre, en varios sectores de Guayaquil se percibió un fuerte olor a caucho quemado, lo que alarmó a decenas de ciudadanos. El hedor provenía del incendio en Casas Viejas.
"Me levanté pensando que había un problema en la casa. Revisé de arriba a abajo, los breakers, las conexiones, desconecté todo, porque era muy fuerte el olor. Ya en la mañana, mis hermanas escribieron que también habían olido a quemado en sus casas, luego nos enteramos el motivo", manifestó el ciudadano Kléver Esparza, habitante de Garzota.
(Lee también: Insalubridad en parrilladas de Sauces 4: Arcsa cierra local por presencia de roedores)
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, calificó a este hecho como un "atentado ambiental", antes de anunciar el inicio de las acciones sancionatorias correspondientes contra los responsables.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!