via a la costa
Hecho. La Prefectura anunció que articula acciones con el Municipio de Guayaquil y Bomberos para prevenir nuevos focos de incendio.Cortesía Prefectura del Guayas

Polémico hallazgo en vía a la costa: neumáticos y baterías intensificaron incendio

El Ministerio de Ambiente detectó estos y otros materiales en la zona del incendio que provocó olores a caucho quemado

El Ministerio de Ambiente, Agua y Energía (MAE) confirmó este lunes 13 de octubre que en el botadero ilegal de Casas Viejas, donde se produjo el incendio que afectó a Guayaquil el fin de semana, se encontraron materiales peligrosos como neumáticos y baterías.

A través de un comunicado, la institución informó que técnicos de la Dirección Zonal 5 realizaron una inspección tras las denuncias ciudadanas por los fuertes olores a caucho y plástico quemado registrados entre la madrugada del sábado 11 y domingo 12 de octubre.

“Se detectaron desechos como neumáticos, baterías y otros materiales peligrosos que intensificaron el incendio y provocaron emisiones contaminantes, afectando la calidad del aire en varios puntos de la ciudad”, precisó el ministerio en un comunicado.

El MAE anunció que se elaborarán dos informes técnicos como parte del seguimiento:

  • Calidad ambiental: determinará el nivel de afectación del aire y del suelo.

  • Bosques y vida silvestre: evaluará el daño a la flora y la cobertura vegetal.

Además, la institución solicitará el informe oficial al Cuerpo de Bomberos de Guayaquil para conocer las causas del siniestro y proceder con acciones administrativas y sancionatorias conforme a la normativa ambiental vigente.

“Continuaremos con el monitoreo e identificación de los responsables”, puntualizó el ministerio.

Olor a plástico quemado persiste en Guayaquil este lunes

Cabe recordar que EXPRESO publicó este lunes 13 de octubre que residentes de varias urbanizaciones de vía a la costa aseguraron que el olor a caucho quemado persiste y que algunos vecinos presentan afectaciones respiratorias tras el siniestro.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ