
Torres evalúa estar o no en los Juegos Bolivarianos
La medallista mundial ecuatoriana tuvo una operación personal y analiza si ir a los Juegos de Perú o cerrar la temporada.
Tras conseguir la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025, la marchista ecuatoriana Paula Torres aprovechó el corto tiempo de descanso para someterse a una cirugía personal, que no tiene nada que ver con una lesión deportiva.
Lea también: Emelec ya renegocia la millonaria deuda con el Banco del Pacífico
Debido a la intervención, la tricolor evalúa ahora si participará o no en los Juegos Bolivarianos de Lima (Perú), previstos del 22 de noviembre al 7 de diciembre, o si cerró la temporada con el tercer lugar en los 35 kilómetros marcha en la capital japonesa.
“Conversé con mi entrenador (Andrés Chocho) y decidí que era tiempo para la operación, que no es nada relacionado a lo deportivo; es personal”, confesó a diario EXPRESO desde Cuenca, donde reside.
En Tokio, la ecuatoriana se quedó con la presea de bronce a dos minutos de la ganadora, la española María Pérez, quien hizo un tiempo de 2 horas, 39 minutos y 1 segundo; mientras que el segundo lugar fue para la italiana Antonella Palmisano, con 2:42:24.
Luego de la cirugía, la marchista cuencana cuenta que descansó unos días, pero ya está de nuevo entrenando. “En los próximos días decidiremos si vamos o no a Lima, tras una evaluación exhaustiva”.
El éxito de un cambio
Una vez que concluyó su participación en los Juegos Olímpicos París 2024, Torres tomó la decisión de empezar a trabajar con el exmarchista Andrés Chocho, técnico del campeón olímpico en los 20 km, Daniel Pintado.
“Desde que estoy trabajando con él siento que todo ha cambiado y que todo se ha puesto en su lugar. Además he disfrutado mucho el proceso; claro que hemos tenido días duros, muy pocos, pero la inmensa mayoría han sido de crecimiento y aprendizaje”, sostuvo Torres.

Ante esto, Chocho remarcó: “Sabemos en qué condiciones están cada uno de los marchistas a los que entreno. En el caso de Paula siempre le vimos condiciones y hoy eso se ve reflejado en esta medalla”.
El recuerdo de mamá
En medio de la celebración por el bronce mundial, la azuaya de 24 años recordó a su mamá, quien fue “siempre pilar y apoyo constante. Por eso cuando falleció fue un golpe muy duro para mí. Ahora ella me ha visto lograr uno de mis sueños y por eso esta presea es para ella”, dijo.
Precisando que su progenitora falleció 20 días antes de su debut en el Campeonato Mundial de Atletismo, pero el de Budapest (Hungría) en 2023, por ello japón era especial.
Hace pocos días Paula recibió un homenaje por parte del Municipio de Cuenca, en el que compartió con Chocho y Daniel Pintado. “Agradezco a todos por este recibimiento y a todos quienes me respaldaron hasta llegar a este bonito momento”, enfatizó la tricolor que no deja como gran objetivo los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!