
¿Qué ciudades del Mundial 2026 están en la mira de Trump por “falta de seguridad”?
Trump advierte que podría mover sedes del Mundial 2026 si ciudades gobernadas por demócratas no garantizan seguridad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encendió nuevamente la polémica al reiterar, este lunes 17 de noviembre, sus amenazas de retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por alcaldes demócratas si considera que no ofrecen garantías de seguridad. El mandatario aseguró que está dispuesto a pedir a la FIFA que traslade sedes completas “a otro lugar” si detecta “algún indicio de problemas”.
Las declaraciones, realizadas desde el Despacho Oval, apuntaron directamente a varias de las ciudades que formarán parte del torneo que EE.UU. coorganiza con México y Canadá.
Seattle, la primera en la lista
Trump mencionó de manera explícita a Seattle, que acaba de elegir como alcaldesa a Katie Wilson, de la rama socialista del Partido Demócrata. El presidente no ocultó su desconfianza hacia la nueva administración local.
“Si creemos que habrá un problema en Seattle, donde tienen a una alcaldesa muy, muy liberal, casi comunista… moveremos la sede”, dijo Trump, dirigiéndose directamente a Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
En Seattle están programados seis partidos del Mundial 2026, lo que convierte la amenaza en un mensaje de alto impacto político y deportivo.

Los Ángeles, también en la mira
Otra ciudad señalada fue Los Ángeles, una de las sedes más importantes del torneo, que acogerá ocho partidos. Trump hizo referencia directa a la criminalidad en California y sostuvo que la administración demócrata debería pedir ayuda federal.
“Me encanta Los Ángeles. Si necesitan ayuda, me encantaría enviar a la Guardia Nacional”, afirmó.
Sus comentarios fueron interpretados como una presión abierta para que alcaldes y gobernadores demócratas acepten apoyo militar o policial adicional durante el evento.
Otras ciudades bajo sospecha
Estados Unidos contará con once sedes para el Mundial 2026, la mayoría gobernadas por alcaldes demócratas. Según la línea de discurso de Trump, podrían estar en riesgo:
- Nueva York
- Atlanta
- Houston
- Boston
- Filadelfia
- Seattle
- Los Ángeles
Aunque el presidente no las mencionó una por una, insistió en que el criterio será la seguridad y en que no dudará en intervenir si lo considera necesario.
La FIFA pide calma
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, intentó bajar el tono durante la misma reunión.
“La seguridad es la prioridad número uno. Debemos asegurarnos de que todos los aficionados puedan vivir una celebración del deporte”, dijo, sin confirmar ni descartar la posibilidad de trasladar partidos.
Infantino destacó que garantizar el 100 % de seguridad es fundamental, pero evitó alinearse con la retórica del presidente.
Un mensaje con doble filo
Las declaraciones de Trump llegan en un contexto electoral y alimentan la confrontación con gobiernos locales demócratas. Si bien el traslado de sedes mundialistas es poco común y logísticamente complejo, el presidente dejó claro que está dispuesto a presionar a la FIFA para hacerlo si considera que hay “riesgos”.
Por ahora, las once sedes siguen en pie, pero la advertencia presidencial pone al Mundial 2026 bajo un nuevo foco: la tensión política interna en Estados Unidos.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ