
Problemas financieros en el Astillero: Barcelona SC y Emelec bajo presión
El Ídolo se sumó la lista de clubes que han paralizado sus entrenos. Expertos apuntan a la LigaPro y su control financiero
La crisis económica que atraviesan equipos de la LigaPro llegó al Astillero. El primero en evidenciarlo fue Emelec, que retomó sus entrenamientos en Samanes bajo protesta, reclamando hasta “siete meses de sueldos pendientes”. Ahora es el turno de Barcelona, cuya plantilla paralizó sus actividades ayer en el estadio Monumental por retrasos salariales.
Los exjugadores Carlos ‘Loco’ Hidalgo y Jacinto ‘Chinto’ Espinoza coinciden en que una de las causas de esta problemática es la falta de un control financiero riguroso por parte de la LigaPro.
(Le puede interesar: Barcelona SC: Jugadores deciden no entrenar por falta de pagos | Esto ocurrió (video))
Para Espinoza, exportero campeón con Emelec en 1994, el descontrol “se ha ido de las manos”. “Cuando nació la LigaPro en 2018, se la creó con una visión europea, pero el control económico de los clubes se ha perdido”, afirmó a EXPRESO.
El Chinto agregó que en el país, solo Independiente del Valle, Liga de Quito, Orense y Libertad son la “excepción a la regla”, y lamentó casos como el de El Nacional, que ayer cumplió su tercer día consecutivo sin entrenar en Tumbaco.

En esta temporada 2025, Deportivo Cuenca, Delfín y Aucas también denunciaron incumplimientos de pagos, lo que refleja la incapacidad dirigencial para gestionar la economía de sus clubes.
El Loco Hidalgo, exvolante de Emelec y Barcelona, mencionó que aunque “no sea fácil suspender o sancionar quitando puntos”, la LigaPro y la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) deben “castigar con mano dura a todos por igual”.
En la misma línea, Aldo Vanoni, expresidente de la Asociación de Fútbol del Guayas, recordó que “los problemas económicos no nacieron con la LigaPro, sino que se vienen arrastrando y acumulando por muchos años”.
Reconoció que la organización “no ha sido suficientemente drástica al sancionar, intentando dar oportunidades a los clubes para resarcir sus economías”, pero advirtió que eso “se está convirtiendo en una bola de nieve que los terminará atrapando”.
“La responsabilidad de los clubes es buscar financiamiento; y la de LigaPro y FEF es crear mecanismos de ayuda. El fútbol ecuatoriano vive un momento financiero muy complicado”, acotó Vanoni.
PERO LA CULPA ES DE LOS SOCIOS. Los jugadores de Barcelona SC abandonaron la práctica en el Monumental Banco Pichincha por 3 meses de atraso en el pago de sus sueldos según indican, pese a que post clásico dijeron estar al día. ¿Qué dicen expresidentes @pochoharbEC @AlfaroMoreno? pic.twitter.com/iml53zg79n
— Mauricio Ortega 🇪🇨🇪🇦🇫🇷🏴🇮🇱 (@MauricioOrtegaE) October 30, 2025
El exdirigente destacó que los equipos deben priorizar su participación en copas internacionales, ya que los premios de Conmebol son una fuente clave para mejorar sus finanzas.
“Esa es la realidad que hoy está viviendo Liga de Quito (que se disputaba ante Palmeiras el pase a la final de Copa Libertadores). En el caso de Independiente del Valle es muy distinto, porque su economía también se fortalece con la venta de jugadores y, a largo plazo, es un buen ejemplo de conducción deportiva y económica de un club”.
Afectaciones al plantel

Hidalgo y Espinoza, quienes vivieron crisis económicas en Emelec durante la presidencia de Enrique Ponce Luque (1993-2003), coinciden en que entrenar sin cobrar afecta el rendimiento deportivo.
“Los jugadores esperan que les paguen, pero la tarjeta de crédito no. Eso impacta el ánimo y el desempeño físico. La familia del futbolista es la más afectada”, expresó Hidalgo.
Mientras que Espinoza remarcó: “Hay hinchas que reprochan que los futbolistas cobran 10.000 o 15.000 dólares, pero aunque hayan vuelto a entrenar, los chicos del Emelec seguramente han de estar pensando cómo pagar sus deudas”.
Reacciones de las directivas del Astillero
Días atrás, Jorge Guzmán, presidente de Emelec, negó retrasos prolongados en los pagos. “¿Cómo vamos a deber siete meses si apenas llevamos cinco meses en el cargo?”, declaró a Radio Sucre.
Por su parte, desde Barcelona, un directivo que pidió la reserva de su nombre confirmó que van “dos meses de sueldos atrasados” y ya se encuentran gestionando la cancelación de dichos valores.
Entre deudas y malestar, Emelec y Barcelona se alistan para disputar este domingo 2 de noviembre una nueva jornada de LigaPro. El Bombillo visitará a Macará en Ambato, mientras que el Ídolo enfrentará a Universidad Católica en el Atahualpa.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
 
     
     
     
     
     
     
     
     
    