Guayaquil City
Guayaquil City logró el ascenso a falta de partidos de finalizar la Serie B.cortesía

Pool Gavilánez: "No solo ascendimos, sino que tenemos una estructura fuerte"

El director técnico de Guayaquil City reveló a EXPRESO detalles del anhelado regreso a la Serie A del fútbol ecuatoriano

Guayaquil City vuelve a la Serie A, pero el trayecto en estos dos años en la Serie B ha estado marcado de aprendizaje. Así lo cree su entrenador Pool Gavilánez, quien en entrevista con EXPRESO dio detalles sobre lo que significa este ascenso, su exitosa temporada y su próximo objetivo en la Copa Ecuador, donde se medirán a Emelec en los cuartos de final.

(Le puede interesar: Ranking FIFA oficial: ¿Ecuador en Bombo 2 rumbo al sorteo del Mundial 2026?)

- ¿Qué aprendizaje le ha dejado competir en Serie B?

- Pasar por la Serie B nos ha ayudado, más que todo como club, a reestructurarnos. No solamente ascendimos, sino que vamos a regresar con una estructura mucho más fuerte con equipo armado de la casa, con jugadores propios, para no sufrir lo que sufren otros equipos. Ese ha sido el mayor aprendizaje y el mayor logro.

- ¿Qué tan importante ha sido Miller Bolaños para ascender?

- Sin duda, Miller es la pieza más importante de la plantilla porque no es un jugador de Serie B del fútbol ecuatoriano, es un jugador que tiene un nivel mucho más alto y nos hizo el honor de estar con nosotros, de ayudarnos a ascender. Bolaños se comportó como un jugador de la casa y priorizó a Guayaquil City antes que sus temas personales porque tuvo muchas propuestas para irse, pero estamos muy agradecidos con él. Es un referente del club y está en su historia como uno de los personajes más importantes que ha pasado.

Guayaquil City miller bolaños
Miller Bolaños (d) ha sido uno de los más destacados de Guayaquil City en 2025.cortesia

- ¿Se quedará el próximo año?

- Depende de él, nosotros estamos muy a gusto, pero sabemos que es un jugador que, a pesar de que tiene sus años, es muy requerido. Luego, esta es su casa, él lo sabe y la decisión de continuar con nosotros es 100% de él, por mi lado puede jugar acá el tiempo que quiera.

- ¿Motiva enfrentar a Emelec en Copa Ecuador?

- Con el respeto del mundo que se merece un equipo como Emelec, para mí me es indiferente. Al menos yo ya tengo ocho años dirigiendo en primera división y he tenido oportunidad de jugar varias veces contra ellos, así que no me cambia mucho si era Emelec o Leones del Norte (eliminado en octavos de final). Así que, en nuestra cancha nos trataremos de ser fuertes con cualquiera y trataremos de ganar nuestro partido.

Ismael Rescalvo

Rescalvo bajo presión: Barcelona SC lucha por mantener el cupo a la Libertadores 2026

Leer más

- ¿Es difícil llevar la doble competencia junto a la Copa Ecuador?

- No es difícil, es distinto, nada más. Hay que manejar otras planificaciones que con el conocimiento y con el estudio lo puedes hacer sin ningún problema, cuando los jugadores ponen de su parte y cuando la estructura es fuerte y ordenada. Es más, a mí me gusta jugar seguido y no entrenar tanto porque al futbolista le gusta jugar.

- ¿Se han fijado como objetivo la Copa Ecuador?

- Realmente es paso a paso. Lo que siempre transmito a los jugadores es que lo único que está en nuestras manos es hacer el 100 % de forma correcta. Después no sé qué va a suceder, así que preocuparme o llenar la maleta de cosas, de pensamientos que no han pasado es innecesario y es perjudicial. Tenemos que enfocarnos domingo a domingo (cada partido). Creo fervientemente que el fútbol siempre te premia con lo que te mereces. Tratamos de hacer las cosas bien para que al final del camino el fútbol nos premie.

- ¿Qué opina sobre los supuestos casos de amaño de partidos en el fútbol?

- Las organizaciones criminales están involucradas en todos los aspectos, no solamente en el fútbol, hasta en los hospitales. Como Guayaquil City tratamos de escoger jugadores que estén alineados a nosotros, que estén muy identificados con el club, que sepan cuáles son las cosas buenas y cosas malas. Este año no he tenido ningún problema, al menos en mi club. Espero no tenerlos.

POOL GAVILANEZ
Pool Gavilánez, estratega de Guayaquil City.cortesía

- ¿Le origina dudas cuando enfrenta a equipos que han sido investigados?

- Total, sabes quiénes han estado acusados y sabes que puede pasar algo raro. Por eso tratamos de hablar con nuestros jugadores durante la semana para que nos cuidemos, que no caigamos en provocaciones, pero más que eso no podemos hacer mucho.

- ¿Planea modificar el plantel para el próximo año?

- No es mi forma cambiar tantos jugadores, no es mi estilo. La idea es automatizar cosas (tácticamente) que toman mucho tiempo de hacerlo, entonces cambiar jugadores hace que vuelve a iniciar el proceso y no es algo que en los personal me haga sentir cómodo. Los jugadores que tengo son de Serie A y que pueden competir, entonces creo que no haríamos demasiadas variantes.

- ¿Le preocupa que se desarme el equipo?

- Nuestra estructura es muy fuerte. Para que un jugador se vaya tiene que ser vendido y seguramente si el club decide vender a un jugador es porque con esos recursos se va a traer otro de similares condiciones o mejor, entonces no creería que se vaya a lesionar la estructura del club y del equipo. Sabemos que puede ocurrir (interés de equipos por sus jugadores), pero también es mi trabajo tener las posibles soluciones a eso.

Brayan Angulo se recupera tras ataque armado antes del entrenamiento.

Brayan Angulo: esto se sabe sobre la salud del futbolista de Liga de Portoviejo

Leer más

- ¿Qué opina del portero Gonzalo Valle, quien salió de Guayaquil City?

- Lo importante en la vida es dejar un camino, un legado y, más que decir ‘lo hice yo’, me siento contento por lo que ha logrado él y en lo que se ha convertido. Yo pude ser una pequeña parte de ese camino, pero todos los méritos son de los jugadores que han salido de acá como en el caso de Valle, Michael Hoyos, Luca Sosa, Gonzalo Mastriani y Luis Cano, Jonathan Perlaza y muchos más.

- ¿Es el mejor arquero de Ecuador?

- Yo lo dije alguna vez y lo repito: hoy el mejor arquero nacido en este país es Gonzalo Valle, además de (Hernán) Galíndez que es ecuatoriano (nacionalizado). Seguramente van a venir otros arqueros buenos y los veremos, pero hoy por hoy, sin ninguna duda y con muchísima ventaja el mejor es Valle.

- ¿Qué opina del desempeño de la selección ecuatoriana dirigida por Sebastián Beccacece?

- A mí no me cabe en la cabeza que alguien puede estar inconforme. No hay nada por lo cual estar inconforme más allá de los manejos con los juveniles (en las convocatorias) y todas esas cosas que son otros temas, pero por el lado del fútbol no hay ni una sola razón para que la gente pueda estar inconforme. En lo administrativo (la Federación Ecuatoriana de Fútbol) puede tener muchas cosas qué corregir, pero del tema deportivo creo que no hay nada. Fue una selección que empezó con menos tres puntos.

- ¿Cómo cree que le irá a la Tri en el Mundial 2026?

- Estos jugadores van a hacer algo histórico luego si no pasa no va a ser 100% culpa de ello entonces si es que se trabaja para que ese día llegue todas las cosas se hagan bien seguramente que va a ser algo impresionante pero bueno, después veremos.

Vinicius Junior

Vinícius Júnior pasó de festejar su cumpleaños a meterse en problemas legales

Leer más

- En más de una ocasión ha respondido mensajes en redes sociales de usuarios que lo critican ¿por qué lo hace?

- El mundo no está en redes sociales, hay unos cuantos malcriados en redes y unos cuantos vagos que están para responderte y yo no me molesto, me les burlo en realidad. Hay gente que me critica, pero hay muchas más afuera que le gusta el mensaje que doy, un ecuatoriano que ha salido de abajo, que nadie la regala absolutamente nada. Obviamente hay personas con frustraciones, con problemas y yo lo que hago es responder cuando estoy desocupado, pero después no me afecta, voy a seguir siendo como soy.

- ¿Cuál es su criterio del presente de los técnico ecuatorianos?

- Siempre he dicho que hay buenos entrenadores y es cuestión de tiempo para que vayan seguir reluciendo. Ojalá los que maduren sean los dirigentes y entiendan que Ecuador es un país para descubrir y no para traer jugadores ni entrenadores, por eso los que se arriesgaron han conseguido sus objetivos. La verdad es una cuestión dirigencial, que ellos entiendan y aprendan que el camino es por ahí.

Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!