moises caicedo ecuador
Moisés Caicedo (d) fue expulsado en el partido de La Tri ante Argentina, por eliminatoriasafp

Moisés Caicedo y la posibilidad que inicie jugando el Mundial 2026 ¿Qué debe pasar?

Expertos en leyes deportivas afirmaron que Niño Moi podría salir bien librado, aunque no sea por la vía legal. Conoce por qué

La posibilidad de que Moisés Caicedo -quien fue expulsado por doble amonestación en el último duelo de eliminatorias ante Argentina- juegue el primer partido del Mundial 2026 está latente.

Lea también: Ecuador conocerá rivales en el sorteo al Mundial 2026: Día, hora y cómo verlo en vivo

Aunque reglamentariamente no estaría justificado levantarle la sanción, habría “atenuantes” a los que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) se acogió para presentar la solicitud de ‘amnistía’.

Los expertos en legislación deportiva, Pepe Miguel Mosquera y Jorge Reinoso, coincidieron en conversación con EXPRESO, en que “la puerta está abierta” para que la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) pueda acoger el pedido de la FEF, debido a la reciente resolución a favor del portugués Cristiano Ronaldo, quien cumplirá una particular sanción, pero sí podrá jugar desde el inicio en la cita mundialista.

El amparo legal que se toma en cuenta para pedir la 'amnistía' para Moisés Caicedo

Mosquera no cree que reglamentariamente se pueda proceder a levantarle la suspensión a Caicedo y se ampara en el numeral 1 del artículo 68 del Código Disciplinario de la FIFA, donde se estipula la “anulación de amonestaciones”.

Chelsea
Moisés Caicedo será titular en el choque de Chelsea ante FC Barcelona.Archivo

Este apartado menciona: “La Comisión Disciplinaria podrá, a su entera discreción y por propia iniciativa o a petición justificada y razonable de una confederación, anular amonestaciones que no hayan dado lugar a expulsión o suspensión; dicha decisión no será recurrible”.

Sin embargo, el numeral 2 sería un argumento utilizado por la Ecuafútbol: “Cuando evalúe la anulación de amonestaciones, la Comisión Disciplinaria deberá tener en cuenta, entre otros principios generales, sus repercusiones en la integridad de la competición y el trato igualitario a los participantes”.

Willian Pacho

El inesperado giro goleador de Willian Pacho: ¿Qué dice la prensa internacional?

Leer más

Ecuador tendría que unir su reclamo en conjunto a Argentina

Permitir que Cristiano juegue desde el inicio de la Copa del Mundo también abriría la puerta para que Argentina pelee por la presencia de Nicolás Otamendi, quien fue expulsado en el enfrentamiento contra la Tri. Aunque no se ha hecho oficial el recurso de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Mosquera considera que también lo harán tras lo ocurrido con el portugués.

“La Federación (FEF) debería subirse a esa ‘ola’... Cualquier suspensión debe ser aplicada por principio de generalidad. Si ya lo hiciste con Ronaldo y si lo harán con Otamendi, que se lo haga también con Moisés. Como él ha trascendido y es reconocido por todos, le conviene a la FIFA tener este tipo de jugadores porque el fútbol es un negocio”, explicó el abogado.

El antecedente de Moisés Caicedo, un atenuante positivo

Reinoso afirmó que el procedimiento de la FEF “está en manos de la FIFA y deberá analizarlo por los casos análogos que han pasado recientemente”.

“No conozco cómo han redactado el documento, pero en Federación deben haber alegado el tema de la ponderación de penas en el Código Disciplinario y aplicar las atenuantes por el comportamiento correcto que siempre ha tenido el jugador”, agregó el jurista.

Asimismo, Reinoso se mostró optimista y dijo que “ojalá el resultado sea favorable para Ecuador y podamos contar con el chico al arranque del Mundial”.

Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!