Ecuador sorteo Mundial Qatar 2022
El país se encuentra expectante por la participación de Ecuador en su quinto Mundial de Fútbol.cortesía

Ecuador conocerá rivales en el sorteo al Mundial 2026: Día, hora y cómo verlo en vivo

La Tri llega con ventaja al sorteo gracias a su ubicación en el bombo 2. La afición espera un grupo accesible para avanzar

Ecuador está a las puertas de un nuevo capítulo en su historia futbolística. La Tri, que disputará su quinto Mundial, conocerá este 5 de diciembre a los tres rivales que integrarán su grupo en la Copa del Mundo 2026, organizada por México, Estados Unidos y Canadá. 

(Le puede interesar: El inesperado giro goleador de Willian Pacho: ¿Qué dice la prensa internacional?)

El sorteo se realizará en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington D.C., donde se definirá el camino inicial de las 48 selecciones participantes en el renovado formato mundialista. El evento arrancará a las 12:00 (hora de Ecuador) y podrá verse en señal abierta por Teleamazonas, lo que permitirá que millones de ecuatorianos sigan en vivo un momento clave para el combinado nacional.

Ecuador y el objetivo cumplido en el bombo 2

Enner-Valencia-delantero-Ecuador
Enner Valencia (c), delantero de la selección ecuatoriana, celebra uno de sus dos goles ante Qatar, en el partido inaugural del Mundial de Qatar 2022.efe

Ecuador llega al sorteo con una ventaja estratégica: se aseguró un lugar en el bombo 2, gracias a su rendimiento en las eliminatorias sudamericanas y su posición en el ranking FIFA. Esto le permitirá evitar a selecciones de peso que también están en esa zona, como Croacia, Marruecos, Senegal o Corea del Sur. Sin embargo, en el bombo 1 aguardan gigantes como España, Francia y los anfitriones México, Estados Unidos y Canadá, posibles rivales a enfrentar desde la primera fase.

Copa Mundial 2026

¿Cómo se realizará el sorteo para el Mundial 2026? FIFA ya reveló las novedades

Leer más

Hasta el momento, 42 selecciones ya tienen su cupo confirmado para el Mundial 2026. Los seis lugares restantes se definirán mediante repechajes. En Europa, 16 selecciones lucharán por solo cuatro boletos, en un proceso que promete alta tensión. Los últimos dos cupos se repartirán en el repechaje internacional, en el que Bolivia intentará sorprender y llegar a la cita mundialista. Estos duelos definitivos se disputarán en marzo, completando la lista final de participantes.

Con este panorama, Ecuador se prepara para un sorteo cargado de expectativa y posibilidades. La ilusión de la afición crece mientras el país sueña con una participación histórica en un Mundial que, por primera vez, reunirá a 48 selecciones y ofrecerá un nuevo formato competitivo.

Bombos para el sorteo de la Copa Mundial de la FIFA 2026

  • Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania
  • Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, RP de Irán, República de Corea, Ecuador, Austria y Australia
  • Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí y Sudáfrica
  • Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curasao, Haití, Nueva Zelanda, clasificados A, B, C y D de las eliminatorias europeas, clasificados 1 y 2 del torneo clasificatorio de la FIFA 

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!