
LDU apela a la casta copera para enfrentar la primera semifinal de la Libertadores
Ambrossi y Calderón, campeones de la Libertadores en 2008, confían en la jerarquía de Liga para dar el golpe a Palmeiras
Por cuarta vez en su historia, Liga de Quito disputará las semifinales de la Copa Libertadores, en las que este jueves 23 de octubre de 2025, desde las 19:30, enfrentará, a Palmeiras de Brasil, en el estadio Rodrigo Paz Delgado.
Lea también: Moisés Caicedo marca su debut goleador en Champions y ya vale 116 millones de dólares
Tras conseguir el título del torneo continental en 2008, los albos alcanzaron una jerarquía que sacan a relucir cada vez que juegan este tipo de partidos, a lo que deben sumar los 2.850 metros de altura que tiene la capital, para conseguir un buen resultado.
Paúl Ambrossi y Diego Calderón, campeones en 2008, resaltan que la U debe apelar a ese valor copero para conseguir una destacada ventaja en casa ante el conjunto brasileño que ganó el título en 1999, 2020 y 2021.
“La jerarquía que ha logrado Liga la ha hecho prevalecer en este tipo de cotejos y además saber utilizar la altura, porque cuando lo sabes hacer se convierte en un factor a favor. Estos dos aspectos serán fundamentales para obtener una buena ventaja de cara al partido de vuelta”, analizó Ambrossi.
En esto coincidió Calderón, quien añadió que “Liga parte como favorito”, resaltó. Al tiempo que aseguró que “los 2.850 metros de altura que tiene Quito pueden ser algo beneficioso para el equipo siempre y cuando hagan un trabajo intenso para tratar de ahogar y fatigar al rival”.
Además de la altura y la jerarquía, los expertos consultados por EXPRESO destacaron la forma en la que los jugadores deben encarar el encuentro.
“Estos partidos se los debe jugar con tranquilidad y serenidad para pensar mejor las jugadas, y contar con algo de nervios porque eso te pone más alerta, con la idea de cometer los menores errores posibles”, comentó Ambrossi.
En cuanto al juego del equipo, el mundialista en Alemania 2006 enfatizó que el DT Tiago Nunes tiene “muchas alternativas en el banco y eso es bueno, porque el profesor no solo cuenta con 11 titulares, sino que los jugadores que entran al cambio marcan también diferencias”.
En tanto, para Calderón, el partido debe ser “enfrentado con cero nervios porque los jugadores tienen la experiencia necesaria en partidos de esta índole” y destacó que “Liga es un equipo muy fuerte defensivamente y solo faltaría ser un poco más eficaces al momento de atacar”.

Dida, el ‘salvavidas’ albo
Para el duelo de la noche de este jueves, la U no podrá contar con el arquero Gonzalo Valle, quien ha sido figura en la Libertadores, por una lesión ligamentaria en la rodilla, que lo alejaría de las canchas por el resto de la temporada.
Ante esto, Ambrossi mostró su solidaridad con Valle y remarcó la “tranquilidad” que tiene al contar con un golero de “experiencia como Dida Domínguez”.
Lo que también fue ratificado por Calderón: “Imagínese estar tanto tiempo mirando los partidos desde el banco y que de un momento a otro se dé la oportunidad de ser titular en un partido de esta importancia. Creo que Alexander debe estar muy motivado”.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!