Vinícius Júnior
Vinícius Júnior, delantero de Real Madrid.Pablo Miranzo

La Liga de España denuncia a Google en Ecuador por apps que piratean sus partidos

El organismo acusa a Google de permitir 12 apps que transmiten LaLiga sin autorización. Cita a Sundar Pichai ante la Fiscalía

La Liga Nacional de Fútbol Profesional de España (LaLiga) extendió su ofensiva contra la piratería audiovisual a Ecuador, donde denunció a Google LLC por su presunta participación en la distribución ilegal de contenidos protegidos.

La acusación fue presentada el 20 de octubre de 2024 ante la Fiscalía Provincial de Pichincha, bajo el expediente 17010-1824-104065, y señala a la compañía de “coautoría en la distribución ilegal de contenidos audiovisuales protegidos”.

(Le puede interesar: Lucía Yépez lidera el pleno de oros de Ecuador en lucha femenina en Bolivarianos 2025)

Como parte del proceso, la Fiscalía dispuso tomar declaraciones por videoconferencia a altos ejecutivos de Google y de The Wursta Corporation, socio tecnológico en Ecuador. Entre los citados figuran Sundar Pichai (CEO de Google LLC), Prabhakar Raghavan (director de Tecnología), Kent Walker (presidente de Asuntos Globales de Alphabet) y otros directivos, entre diciembre de 2025 y enero de 2026.

Las apps que motivaron la denuncia y el impacto económico

Real Madrid
Real Madrid defiende el liderato ante Barcelona.Archivo

Según la denuncia, Google permitió que al menos 12 aplicaciones siguieran disponibles en Google Play pese a transmitir partidos de la Primera y Segunda División española sin autorización.

Entre ellas están Futbol Online, Futbol Now, Futbol Plus, Futbol Sport, Futbol en Vivo Pro, Futbol en Vivo Total, Futbol en Vivo Hoy, Futbol Mania, Tele Futbol App, Futbol en Vivo Play, Como Ver Futbol en Vivo y Fútbol en Vivo. Estas apps usan IPTV para retransmitir señales protegidas, pese a que LaLiga ostenta “derechos exclusivos de explotación audiovisual bajo el Real Decreto-Ley 5/2015”.

Un análisis de Fextor atribuye estas plataformas a desarrolladores como SashaProd, OmProd y ZonaSportApps, que suman más de 1,5 millones de descargas. El expediente cita informes de Ether City (2020) sobre “pérdidas anuales en Latinoamérica de entre 800 y 1.000 millones de dólares”.

El Nacional jugadores

¿Qué pasa en El Nacional? Revelan 7 meses impagos y responsabilizan a la dirigencia

Leer más

En Ecuador, señala que “el 56% de los resultados de búsqueda en Google redirigen a sitios piratas”, generando pérdidas por $ 250 millones y afectando 7.500 empleos potenciales.

LaLiga acusa a Google de mantener estas apps “pese a notificaciones previas”, citando a LacolTV y LacolTV Premium, denunciadas en 2021 y aún activas, “la última actualizada en junio de 2024”.

Casos paralelos en Perú y el avance del proceso judicial

También se afirma que Google obtiene beneficios mediante comisiones de hasta 30%, además de ingresos por publicidad. Incluso menciona el blog Envivoparatodos, alojado en Blogger, que ofrece enlaces a transmisiones ilegales. 

En paralelo, en Perú avanza otra denuncia penal contra Google y varias de sus filiales por facilitar, a través de Google Play, Blogger y Google Sites, la retransmisión ilegal de partidos de fútbol mediante al menos 12 apps y un blog que suman más de 1,5 millones de descargas.

(Lea también: Manchester United vs Everton: Jugador expulsado por agredir a su compañero (Video))

En este procedimiento, la Fiscalía peruana ha ordenado ya gestionar los medios para tomar declaración a directivos de Google, en calidad de investigados por posibles delitos vinculados a la piratería audiovisual y la vulneración de derechos de autor. Este frente en Perú se suma al caso ecuatoriano y refuerza el debate regional sobre la responsabilidad penal de las grandes plataformas tecnológicas en la distribución de contenido pirata.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!