Kiara Rodríguez
Kiara Rodríguez brilla en Nueva Delhi.Archivo

Kiara Rodríguez y el récord mundial: Así fue el emotivo festejo con su madre

Kiara Rodríguez hizo historia en Nueva Delhi al romper un récord mundial de 12 años en los 200 metros T46/47 

Kiara Rodríguez volvió a brillar en el Mundial de Para-atletismo en Nueva Delhi al imponer un récord mundial en los 200 metros T46/47 con un tiempo de 24,37 segundos, superando una marca que permaneció intacta por 12 años. La velocista ecuatoriana, ya tricampeona mundial, suma este triunfo a su récord en salto de longitud, consolidándose como referente del deporte paralímpico. Su madre, Narcisa España, vivió la hazaña en vigilia desde Guayaquil, entre lágrimas y orgullo.

Eran los primeros minutos del 3 de octubre cuando, en una casa modesta del sur de Guayaquil, el silencio de la madrugada se quebró con el timbre de un celular. Narcisa España, con los ojos cansados por el desvelo y brillantes de emoción, respondió al instante. Al otro lado de la línea estaba su hija, Kiara Rodríguez, la joven de 22 años que cada amanecer le regala al Ecuador un nuevo motivo para soñar.

“Mami, ¿vio que hice récord? Es para usted y para el país… pero vamos por más, mamita”, dijo Kiara, con la voz entrecortada y el corazón aún latiendo a toda prisa tras la carrera. Narcisa guardó silencio unos segundos, como queriendo atesorar esas palabras en el alma, antes de responder entre lágrimas: “Aquí no se duerme cuando compites, hija. Nos quedamos en vela, haciendo fuerza. Estoy tan orgullosa de ti”.

Kiara Rodríguez, Bernardo Valdés
Kiara Rodriguez y su entrenador Bernardo Valdés.Alex Lima

Todo se vivió en una madrugada

Kiara Rodríguez

Kiara Rodríguez tricampeona mundial: oro en 100 metros T46/47 en Nueva Delhi

Leer más

La madrugada en Nueva Delhi se tiñó de oro para Kiara y de desvelo para su familia en Guayaquil. En la pista del Mundial de Para-atletismo, la tricolor voló en los 200 metros T46/47 y paró el cronómetro en 24,37 segundos, destrozando un récord mundial que había permanecido intacto por 12 años, en manos de la cubana Yunidis Castillo. No fue solo velocidad: fue historia escrita a punta de coraje y disciplina.

Ese récord se suma al que ya posee en salto de longitud, con una marca de 6,47 metros. Dos registros universales que llevan el mismo sello: el de una atleta que nunca permitió que sus circunstancias fueran un límite. “Ella me prometió que lo daría todo en esta competencia, y lo está cumpliendo”, recuerda Narcisa, con la voz quebrada por la emoción.

2024 y 2025 años para hacer historia

Como en septiembre del 2024, cuando las madrugadas de los Juegos Paralímpicos nos llenaban de medallas y orgullo, la historia se repite. Cada participación de Kiara se convierte en un rito familiar: nadie duerme, todos se sientan frente al televisor o al celular, como si sus gritos de aliento pudieran atravesar continentes.

KIARA RODRIGUEZ (13445162)
La bimedallista de oro paralímpica con su madre, doña Narcisa España.FRANCISCO FLORES

Narcisa, que siempre ha sido la voz de calma en la vida de su hija, pidió un favor especial: “Dile a tu entrenador Bernardo Valdez que le des un abrazo de mi parte. Él también es parte de este sueño”. Porque detrás de la velocidad de Kiara hay años de sacrificio, entrenamientos al amanecer y la guía silenciosa de un equipo que creyó en ella.

El 29 de septiembre, apenas unos días antes, Kiara ya había conquistado oro en los 100 metros planos con un tiempo de 11,97 segundos, consolidando su tricampeonato mundial tras las victorias en París 2023 y Kobe 2024. La guayaquileña no se conforma: compite la noche del 4 de octubre en salto y el 5, a las 07:37 hora de Ecuador, buscará otra final en los 200 metros.

Mientras tanto, Narcisa cierra cada llamada con la misma frase, esa que combina fe, amor y esperanza: “Le doy las bendiciones, que vuele alto. Es una chica muy entregada, que Dios me la ayude”.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!