
Histórico: Ecuador logra su mejor actuación en Parapanamericanos juveniles en Chile
La delegación Paralímpica de Ecuador rompió su propio récord de medallas en el certamen
Del 31 de octubre al 9 de noviembre, se celebraron los Juegos Parapanamericanos juveniles de Santiago, en donde la delegación ecuatoriana consiguió algo histórico, romper su propio récord medallero y ubicarse en el quinto lugar de la clasificación, por delante de Cuba y Venezuela.
Específicamente, Ecuador consiguió: 20 medallas de oro, 8 de plata y 7 de cobre, dejando un total de 35 medallas, superando ampliamente lo anterior conseguido por Ecuador en los Parapanamericanos de Colombia en el 2023, donde Ecuador logró 23 preseas, 15 doradas, 7 de plata y 1 de cobre.
Te puede interesar: Richard Carapaz, sin contrato de EF Education-EasyPost para 2026
Además, se rompieron récords mundiales juveniles, ya que Maylin Lascano, aparte de llevarse la medalla de oro en Halterofilia, al levantar 115 kg en la categoría hasta 41 kg en los juegos Parapanamericanos de Santiago 2025.
20 medallas de Oro para Ecuador

La primera medalla dorada para Ecuador en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2025, llegó de la mano de Bryan Rodríguez en 1500 metros planos, con un tiempo de 4:35.66 min. Luego, Ashley Cheme consiguó su primera medalla de Oro en lanzamiento de Jabalina.
Desde ahí, todo fueron victorias y podios para Ecuador. Le siguió Alexia Coca, quien se llevó el oro en los 100 mts planos, también Israel Castillo consiguió la presea dorada en 100 mts planos T46 U17.
Iván Padilla, Mayerli Minda, Steven Arboleda, Anthonela Mina, José Pomatoca, Israel Castillo, Angela Cruz, Johanna Llumiquinga, Duval Rendón, Jean Pierre Quintana, Sebastián Ayala, Rubby Andrade, Anahí Chirán, tambien consiguieron medallas en los juegos Parapanamericanos de Santiago 2025.
Este nuevo récord medallero de Ecuador en este certamen, remarca un claro crecimiento del deporte paralímpico en Ecuador.
Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!