exterior estadio atahu (1760665)
El estadio Olímpico Atahualpa regresó a manos de la Concentración Deportiva de Pichincha, pero el Ministerio la intervino para dar trámite a la rehabilitación del escenario.archivo

Estadio Olímpico Atahualpa: Tiempo de restauración y avances de la obra

El Ministerio del Deporte anunció que ya tiene previsto un esquema para el emblemático escenario deportivo en Quito

El Ministerio de Deportes de Ecuador anunció que prevé que la restauración del estadio Olímpico Atahualpa, de Quito, se concrete en dos años, una vez que a fines de 2025 o inicios de 2026 se inicien los trabajos en esa infraestructura, según indicó José David Jiménez, director de la cartera de estado.

"Mis planes son que en diciembre o enero se ponga la primera piedra (...) Yo calculo que va a ser un año y medio de reconstrucción o dos años", aseguró el ministro.

Jiménez avanzó que entre sus ideas se encuentra "generar participación de diferentes grupos, ya sean nacionales o internacionales" para que presenten sus proyectos.

El constructor finalmente seleccionado deberá cumplir con "diferentes estándares" priorizando "el modelo del estadio o la autosostenibilidad", dijo.

"Desde el Gobierno vamos a poner toda la seguridad jurídica para que un grupo de inversión pueda venir y pueda ejecutar una obra a los años que haya que ejecutarla y que no se le cambien las reglas del juego", dijo.

Siga leyendo: (Ecuador gana 11 medallas y rompe récords en el Iberoamericano Sub-18 de atletismo)

El origen de la intervención

elizabeth bravo

Elizabeth Bravo, campeona del Ironman 70.3: "Ni sombra del retiro"

Leer más

Tras su clausura el pasado 8 de junio a causa de la presencia de unos cilindros de gas licuado de petróleo, el Concejo Metropolitano de Quito, a propuesta del alcalde, Pabel Muñoz, aprobó una resolución de reversión para que la administración de este espacio quedase bajo control municipal, con el fin de optimizar y rehabilitar sus áreas.

Como reacción a este trámite, el Ministerio del Deporte inició un proceso formal de intervención en la Concentración Deportiva de la provincia de Pichincha (CDP), "con el objetivo de recuperar el Estadio Olímpico Atahualpa y fortalecer la gestión deportiva en beneficio de todos los atletas de la provincia".

La importancia del Atahualpa 

El Atahualpa, con capacidad para unos 35.000 espectadores, fue la casa de la selección de fútbol de Ecuador hasta 2018, cuando la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) alertó sobre el deterioro de la infraestructura y se trasladó al estadio Rodrigo Paz Delgado para organizar los partidos de la Tri.

Pese a haber recibido intervenciones puntuales, desde su apertura solo fue objeto de adecuaciones en 1993 de cara a la Copa América, con mejoras en las zonas para prensa, y en 2001, cuando se colocó una pista atlética sintética.

El Atahualpa, de Quito, fue finalmente reabierto el pasado 18 de junio después de que la CDP pagase la multa de 4.700 dólares, condición indispensable para levantar la suspensión tras más de una semana clausurado.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!