elizabeth bravo
Eli (c) en lo alto del podio de la máxima categoría femenina del Ironman. La escoltaron Lirany Gutiérrez (Colombia), segunda y Olivia Dietzel (EE. UU.), tercera.API

Elizabeth Bravo, campeona del Ironman 70.3: "Ni sombra del retiro"

Tras la victoria en Manta, la triatleta ecuatoriana confirma que camina segura a su cuarto ciclo olímpico

La triatleta ecuatoriana Elizabeth Bravo se mantiene vigente. Con 38 años de edad y una destacada trayectoria entre los deportistas de elite nacionales, la ecuatoriana confirmó el domingo 20 de julio que está lejos del retiro al conquistar por segunda ocasión el Ironman 70.3 Manta 2025, tal como ya lo hizo en 2023.

Al cruzar la meta con un tiempo de 4 horas, 26 minutos y 39 segundos, Bravo no ocultó la emoción de competir nuevamente en casa. “Estoy muy contenta de este nuevo logro, sobre todo por la motivación que significa competir entre nuestra gente. Hay madera para rato aún”, expresó con una sonrisa que reflejaba orgullo y satisfacción.

Al enumerar los próximos desafíos que marcan este año de inicio de ciclo olímpico de cara a Los Ángeles 2028, la cuencana dejó entender claramente que del retiro no existe ni la sombra. “Inmediatamente tendré participación en varias Copas del Mundo en donde disputaré distancias cortas, posterior a ello estarán los Juegos Bolivarianos a fin de año. Por lo pronto, hoy de Manta me voy contenta y motivada”, indicó explicando que su mirada está puesta en metas importantes dentro y fuera del país.

Bravo, una historia de títulos

elizabeth bravo
Bravo hizo 4 horas, 26 minutos y 39 segundos entre las tres pruebas.Alejandro Giler / Expreso

Y es que el título de la categoría principal femenina del Ironman 70.3 de Manta, donde tuvo que realizar 1.9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21.1 kilómetros de carrera (media maratón), consolidan a Eli como una de las máximas referentes del triatlón nacional por su consistencia en el alto rendimiento.

De acuerdo con los logros a lo largo de su carrera, ha acumulado 21 victorias y 43 podios, incluyendo dos medallas de oro en los Campeonatos Panamericanos de Triatlón (México 2019 y EE.UU. 2024), además de una medalla de plata en 2015, también en México. En 2017, sumó a su palmarés el Campeonato Mundial de Triatlón, un logro que la posicionó entre las mejores del planeta.

Siga leyendo: (Moisés Caicedo revela la historia detrás de su patineta en Santo Domingo)

Adicional a esto, Bravo ha sido atleta olímpica en Londres 2012, Río 2016, Tokio 2021 y París 2024. Precisamente en esta última edición alcanzó su mejor resultado en unos Juegos Olímpicos al ubicarse en el puesto 34, mejorando notablemente la posición 47 que obtuvo en Brasil.

Al borde de nueva marca

Con esas cuatro participaciones olímpicas, Elizabeth pasa a formar parte del selecto grupo de deportistas ecuatorianos con más presencias en citas olímpicas, igualando a figuras históricas del país y siendo solo superada por el histórico marchista Jefferson Pérez y la destacada pesista esmeraldeña Alexandra Escobar, quienes han competido en cinco ediciones.

Dicho esto el triunfo en Manta no solo engrosa su lista de logros, sino que confirma su dominio en esta prueba y marca el inicio de una nueva etapa con la misma entrega y determinación que la han llevado a ser uno de los grandes íconos del deporte ecuatoriano. Elizabeth Bravo sigue escribiendo historia, con el corazón firme y la mirada puesta en lo más alto.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!