Crisis
-
Expertos reclaman más ambición para evitar la "catástrofe climática"
Más ambición en la reducción de emisiones es lo que piden representantes de ONG y expertos en medioambiente -
Las jefas del hogar, las más golpeadas por la pandemia de COVID-19
Existe una mayor inseguridad alimentaria moderada a severa en los hogares. Las mujeres como cabeza de hogar son más frecuentes en las casas más pobres -
La ATM advierte sanciones para transportistas rebeldes
No habrá alza de pasaje. La entidad endilga al Gobierno quejas por el precio del combustible. Ayer también se redujeron horarios. -
Los negocios del barrio Cuba se desploman
La falta de clientela, en su mayoría estudiantes de colegios y universidades cercanas, los ha llevado a la quiebra. Este sector luce desolado -
La Policía ya cuenta con pistolas eléctricas para el control de la seguridad ciudadana
Una primera dotación de 527 dispositivos será entregada a los miembros de las unidades tácticas como GIR, GOE y de control del orden como UMO -
Guayaquil y el dilema de decidir quién paga el alza del combustible
Aumento de diez centavos al precio del pasaje o subsidio Las opciones de los transportistas están sobre la mesa Hay polarización de perspectivas -
Christian Sarmiento: “La única compensación ahora factible es incrementar la tarifa”
El presidente de la Federación de Transportistas Urbanos del Guayas (Fetug) habla sobre la crisis del gremio. La deuda alcanza los $ 70 millones. -
Transportistas locales exigen el alza del pasaje o un subsidio
El combustible subió gradualmente. El gremio anunció reducción de sus horas de circulación. La autoridad disuade esa decisión y promete diálogo. -
El Municipio subsidiará a la metrovía con un fondo de compensación por COVID-19
Los recursos saldrán de multas, como por invadir el carril exclusivo. Lo manejará la ATM. -
La pandemia destruyó trabajo equivalente a 255 millones de empleos en 2020
Los empleos "perdidos" suponen un impacto cuatro veces mayor que el provocado por la crisis financiera mundial de 2009