Wilson Carabalí, Emelec
Wilson Carabalí, exjugador de Emelec, charla con chicos de la Escuela de Fútbol del Emelec.Joffre Flores

Escuela de Fútbol de Emelec: niños y jóvenes aprenden bajo mirada de exjugadores

Del Club Hanna a las divisiones menores de club, Jorge Suquilanda (14 años) inspira y sueña con llegar a primera

En el Club Social y Deportivo Hanna, al norte de Guayaquil, entre amplias canchas de césped y gritos de aliento, Jorge Suquilanda empezó a escribir su propia historia. De 14 años, el joven delantero guayaquileño acarició por primera vez la posibilidad de vestir la camiseta del club que lo hace vibrar desde niño en las Escuelas de Fútbol del Emelec.

(Le puede interesar: LigaPro Fecha 30 | Señal abierta para 5 partidos: ¿cuáles son?)

Su talento no pasó desapercibido. Bajo la mirada atenta de exglorias azules y ahora entrenadores como Carlos ‘el Cuqui’ Juárez, Hólger Quiñónez y Wilson Carabalí, perfeccionó su técnica, aprendió disciplina y descubrió que el fútbol va mucho más allá de marcar goles.

Holgér Quiñonez

"De no ser mundialista es lo único que me arrepiento", dice el mítico Hólger Quiñónez

Leer más

Fue justamente ese aprendizaje el que lo catapultó a un reto inesperado: pasar de jugar en una escuela formativa a probarse en el equipo de Emelec sub-16, categoría dos años mayor a la suya.

El escenario era grande y la exigencia aún mayor. El subcampeonato de la World Cup, disputada en la Ciudad Deportiva Pérez Perasso, fue apenas el preámbulo de algo más grande: rendir una prueba oficial en las divisiones menores del Bombillo.

La prueba en Emelec Sub-16 y el aprendizaje

Escuelas de Fútbol de Emelec
Jorge Suquilanda, joven delantero de la Escuela de Fútbol de Emelec.JOFFRE FLORES

Suqui, como le dicen con cariño, no se achicó. El partido de evaluación tuvo tres tiempos de 30 minutos. Jorge entró decidido, sin miedo. Cada pelota que tocó fue con la intensidad de quien sabe que el sueño está en juego. Al final, convenció a los formadores y fue citado a entrenar con la sub-16 en el complejo Rocafuerte de Vía a la Costa, suroeste de la ciudad.

Fueron 15 días intensos, casi un choque con otra realidad. “Todo era más rápido, a dos toques. Casi no había pausas. Mis compañeros eran altos, fuertes, y yo tuve que adaptarme rápido”, recuerda.

Aunque no fue fichado esa experiencia le dejó una certeza: está más cerca que nunca de cumplir su meta. “Fueron dos semanas de las mejores de mi vida. Seguiré trabajando con mi entrenador y sé que volveré a Emelec”, dice con una sonrisa que refleja esperanza.

Wilson Carabalí
Wilson Carabalí, exjugador de Emelec y ahora entrenador de fútbol.JOFFRE FLORES

Su guía en este camino es Wilson Carabalí, exdefensa azul que ahora dedica su tiempo a formar a los más pequeños. “Siempre les repetimos que esto no es cómo empieza, sino cómo se termina. Les mostramos nuestro ejemplo para que entiendan que se puede llegar”, señala.

Un sueño que sigue vivo

En la Escuela de Fútbol de Emelec entrenan más de 70 chicos y chicas que muchos de ellos sueñan con ser profesionales. Entre ellos, Suquilanda ya se ha ganado un lugar especial. Su historia inspira, porque recuerda que los grandes sueños empiezan con pequeños pasos… y que, en su caso, esos pasos ya lo llevaron a tocar la puerta de su querido Bombillo.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!