CARLOS ALBERTO JUAREZ (15138799)
Juárez es empresario y entrenador de las escuelas del fútbol del Emelec.JOFFRE FLORES

Carlos Alberto Juárez: "El puesto de centrodelantero ya casi no existe"

El goleador histórico de Emelec lamenta la falta de cabeceadores en la Tri. Confía en un triunfo ante Argentina en Guayaquil

Los días en que la selección de Ecuador ganaba partidos apelando a la fortaleza aérea de sus centrodelanteros parecen estar quedando atrás, sostuvo el exatacante tricolor Carlos Alberto Juárez (53 años).

En entrevista con EXPRESO, el Cuqui, máximo goleador histórico de Emelec y quien disputó cuatro encuentros en las eliminatorias rumbo al Mundial Corea-Japón 2002, aseguró que las características del ‘nueve’ clásico ya “se reconvirtieron”.

(Lea también: Ecuador vs Argentina: Así será el cierre de calles por el juego en el Monumental)

Ya no se trabaja mucho en las juveniles ni en las formativas para buscar un centrodelantero. Ahora se juega más con futbolistas que saben desenvolverse por fuera y por dentro, que se mueven por todos lados, pero no con un nueve fijo. Por eso tampoco hay muchos cabeceadores”, analizó.

Enner Valencia
Buscar alternativas para reemplazar a Superman Valencia (i) será una de las tareas a futuro para el seleccionador Sebastián Beccacece.ARCHIVO / EXPRESO

La visión de Juárez, argentino nacionalizado ecuatoriano en 1999, se refleja en la convocatoria de Sebastián Beccacece. Tanto Enner Valencia, quien arrancó como extremo en Emelec, como Kevin Rodríguez y Gonzalo Plata son jugadores con movilidad en todo el frente de ataque, pero con dificultades para destrabar partidos cuando se necesita peso en el área.

Esa diferencia, según el Cuqui, contrasta con delanteros como Agustín ‘Tin’ Delgado, Carlos ‘Demoledor’ Tenorio o Iván Kaviedes, auténticos ‘cazadores’ en el área rival.

CARLOS ALBERTO JUAREZ
(De izquierda a derecha) Los delanteros Cuqui Juárez, Ariel Grazziani, Iván Kaviedes y Tin Delgado.@AntonioUbilla1

“Antes estaba el Tin, que cuando le tiraban un centro era medio gol. Ya no se ven delanteros así. Enner tiene un buen ‘timing’ de salto, pero no hay otro similar en la actualidad. El puesto de nueve se fue perdiendo en todos lados”, apuntó.

El fenómeno no es exclusivo de Ecuador. Para Juárez, el polaco Robert Lewandowski o los franceses Olivier Giroud y “quizás” Karim Benzema “son de los pocos que aún mantienen esas características”.

“Ya son pocos los técnicos que hoy juegan con delanteros de punta. Ni en Argentina tienen ya a uno así. El último nueve argentino fue Hernán Crespo y, antes, Gabriel Batistuta”.

"Quiero que gane Ecuador"

Moisés Caicedo
El volante Moisés Caicedo es una de las figuras más representativas de la Tri.José Jácome POOL

El Cuqui vive con entusiasmo el partido entre Ecuador y Argentina del martes 9 de septiembre, que marcará el cierre de las eliminatorias sudamericanas.

Holgér Quiñonez

"De no ser mundialista es lo único que me arrepiento", dice el mítico Hólger Quiñónez

Leer más

Aunque ambas selecciones ya tienen asegurado su boleto al Mundial 2026, Juárez advirtió que el duelo en el Monumental será “a morir”.

“No se puede ir a jugar un partido de selección, por más que ambas estén clasificadas, con ligereza. Todos los jugadores tienen que rendir por el color que están defendiendo”, remarcó, revelando que alentará a la Tricolor.

“Llevo tantos años viviendo en Ecuador. Jugué con la camiseta tricolor, así que me decido por Ecuador, como siempre”.

Sobre el ciclo de Beccacece en Ecuador

Sebastián Beccacece
El seleccionador del equipo de fútbol de Ecuador, Sebastián Beccacece.EFE

Sobre el proceso de Sebastián Beccacece, Juárez destacó que la Tri haya asegurado su quinta participación mundialista con varias fechas de anticipación, a pesar de iniciar las eliminatorias con tres puntos menos por el caso Byron Castillo.

“Va bien. Además, Beccacece ya tenía la base de estos jugadores que se conocen. Lo aprovechó y, por ahí, es mucho más fácil trabajar. El problema viene cuando tienes que hacer un cambio generacional, como le tocó a Ecuador años atrás. Lo que hizo Gustavo Alfaro, por ejemplo”.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!