Selección de Ecuador
Los jugadores de la selección ecuatoriana de fútbol entrenaron completos desde el lunes en Estados Unidos en medio de una atmósfera de mucha camaradería, pero a la vez de concentración por el rival.CORTESÍA

Ecuador vs Estados Unidos: Prohibido confiarse en Austin

Con el 80% de la base definida, la Tri inicia el ciclo de amistosos con el deber de estructurar un equipo más fuerte.

El combinado dirigido por el argentino Sebastián Beccacece inicia este viernes 10 de octubre de 2025 el ciclo de partidos amistosos previo al Mundial 2026 en el que deberá definir el 20% del equipo que lo acompañará en la cita de Estados Unidos, México y Canadá, ya que la base está plenamente identificada. Así lo analizan Marlon Ayoví y David Quiroz, exseleccionados nacionales con experiencia mundialista.

Lea también: "Desde 1990, Barcelona SC y Ecuador creyeron que sí se podía", afirma Miguel Brindisi

Con Estados Unidos, en Austin, será el ‘punta pie inicial’ y cuatro días después, el 14, se enfrentará a México, en Guadalajara. Luego en noviembre dos amistosos más; hasta ahí se puntuará el ranking FIFA que definirá además la ubicación en los bombos del sorteo mundialista, donde Ecuador aspira a entrar en el #2 con rivales más accesibles. Ya en marzo y junio, serán los comprobatorios netamente previos al inicio de la fiesta Mundial.

Liga de Quito

Liga de Quito inscribe su nombre en los cuartos de final de la Copa Ecuador

Leer más

Bajo ese contexto, tanto Ayoví como Quiroz coinciden en que este tipo de partidos son importantes porque darán una visión general de lo que Ecuador tiene. Y es que pese a terminar segundo en las Eliminatorias Sudamericanas, la Tri dejó varios ‘cabos sueltos’ que ahora deberá resolver.

“Beccacece tiene el 80% de la lista ya consolidada, y digo esto porque aún falta mucho para el Mundial y los jugadores no están exentos de contratiempos que los dejen fuera”, advirtió Ayoví.

Para ‘El Cholo’ Quiroz la base de La Tricolor sería la misma que participó en Catar 2022, solo que “ahora con mucha más experiencia”, pues sobresalen nombres como Hernán Galíndez, William Pacho, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán, Moisés Caicedo, Enner Valencia, entre otros.

El exvolante, mundialista en Japón y Corea 2002 y Alemania 2006, alerta que “en estos partidos los jugadores no deben confiarse, porque el que ha venido siendo convocado regularmente puede tener un resbalón y el que viene atrás puede aprovechar eso”, sentenció.

Reemplazo de Moisés

Para los expertos, Beccacece debe aprovechar los encuentros ante Estados Unidos, México y los que vengan para buscar al reemplazo del mediocampista Moisés Caicedo, quien no estará en el debut por la expulsión en el último partido ante de la selección de Argentina.

“Es una baja sensible, porque, como sabemos, en un torneo corto se debe contar con todos los futbolistas; sin embargo, creo que Beccacece tiene una buena nómina para encontrar al reemplazante”, enfatizó Quiroz.

Selección de Ecuador

Objetivo Mundial 2026

Ayoví y Quiroz concuerdan en que Ecuador debe ir a ser protagonista en el Mundial, no solo aspirar cuartos de final (su mejor participación fue octavos en Alemania 2006). “Ya pasamos el tiempo en el que solo éramos participantes y no pasábamos de la primera ronda. En 2006 ya dimos el salto, ahora deben superarlo”.

Estados Unidos y Ecuador se enfrentarán hoy en el estadio Q2 Stadium, ubicado en la ciudad de Austin (Texas, Estados Unidos), desde las 19:30 de Ecuador.

Los partidos ante Estados Unidos y México toman relevancia al ser puntuables para el ranking de selecciones, esto debido a que la Tricolor busca ascender para estar mejor ubicado de cara al sorteo del Mundial 2026 que se cumplirá el próximo 5 de diciembre.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!