Liga de Quito
Liga de Quito visita este jueves 30 de octubre de 20225 a Palmeiras, en Sao Paulo, tras el 3-0 logrado en Quito la semana pasada.ÁNGELO CHAMBA / EXPRESO

Copa Libertadores: Liga de Quito debe salir a buscar el partido y no encerrarse

La U visita a Palmeiras cerca de repetir la historia de hace 17 años. Expertos dicen que deben jugar como si estuvieran 0-0

Liga de Quito visita este jueves 30 de octubre de 2025 Sao Paulo por el cupo a la final de la Copa Libertadores 2025 ante Palmeiras, con tres goles de diferencia que si bien lo hacen ver como “favorito”, es un resultado “peligroso”, pues los brasileños son fuertes en casa y buscarán la remontada en el Allianz Parque.

Lea también. Ecuador apunta alto en el Mundial Sub-16 y Copa Davis Junior de tenis

Diecisiete años después los albos vuelven a estar en estas instancias del torneo internacional que ya ganaron en 2008; de ahí que mantener la ‘cabeza fría’ ayudará en el objetivo. Así lo definen Ulises de la Cruz y Renán Calle, exjugadores albos que ganaron títulos con los azucenas, quienes apuntan a que Liga debe jugar este jueves “pensando que están 0-0”.

Ulises, mundialista con la selección ecuatoriana en Corea y Japón 2002 y Alemania 2006 asegura que “Liga ya dio el primer paso que era ganar en la semifinal de ida 3-0, por lo que la ventaja de goles es tranquilizadora, pero tampoco debe dormirse, porque Palmeiras no es ningún ‘pintado’, más bien es un equipo copero”, enfatizó.

Rotax Max Challenge International Trophy South America, Ecuador, Michael Toledo, Henry Pozo, Jorge Matos, campeones sudamericanos. final mundial, Baréin

Ecuador destaca en el Rotax Max Challenge Trophy South America 2025

Leer más

En esto coincidió Calle, quien fue campeón de la Libertadores en 2008 con los blancos. “Noto mucha confianza en el plantel; sin embargo, todos sabemos lo que son los elencos brasileños y más de local, por eso creo que deben salir a buscar el partido y no encerrarse atrás”.

El compromiso será dirigido por el árbitro colombiano Wilmar Roldán, quien dirigió ya a los universitarios en 10 oportunidades, con un registro de siete victorias y tres derrotas, tanto en Libertadores como en Sudamericana.

Baja de Ramírez, un peligro

Durante la semifinal de ida, el atacante ecuatoriano Bryan Ramírez fue expulsado en una jugada sin mayor trascendencia, cuando el marcador estaba 3-0, por lo que el reemplazo que busque el entrenador Tiago Nunes será determinante. Leonel Quiñónez sería la opción.

“Es una baja importante para el equipo, tomando en cuenta el funcionamiento, porque es un jugador con mucha llegada, asistencias y gol”, remarca De la Cruz, ganador con Liga de la Sudamericana y Recopa Sudamericana en 2009.

Intentando justificar la baja de Quiñónez, Renán, quien disputó el Mundial de Clubes con La U en 2008, recalcó que “la expulsión se dio por falta de madurez; si bien le estaban pegando mucho, no debió reaccionar de esa manera”.

Añadiendo que, sin la presencia del jugador, “el equipo pierde mucho, sobre todo en ataque, por lo que Nunes deberá mover las fichas para que en el planteamiento no se note tanto su ausencia, en especial cuando exista la oportunidad de contragolpear”.

Liga de Quito
La ilusión quiteña se mide este jueves en 90 minutos que pueden marcar una nueva página dorada en la historia de Liga.ÁNGELO CHAMBA / EXPRESO

Liga de Quito ha recibido únicamente 5 goles en lo que va esta Copa Libertadores (2 de Flamengo (BRA), 2 de Deportivo Táchira (VEN) y 1 de Botafogo (BRA)), mientras que Palmeiras ha recibido 9 goles, por poco el doble que los ecuatorianos.

Si se adentra en estadísticas mucho más rebuscadas, los universitarios recibieron 0.5 goles por partido; en cambio, los brasileños recibieron 0.8 goles por cotejo, casi un gol por cotejo.

La previa

Debido a su dilatada trayectoria, tanto Ulises como Renán Calle, advirtieron cómo es el ambiente en la noche previa a estos partidos y cuál suele ser el comportamiento de los hinchas brasileños.

“Recuerdo que no nos dejaban dormir, hacían bulla toda la noche; incluso cuando llegamos nos fueron a recibir con cánticos y fiesta, pero así es el fútbol y nosotros nos supimos mantener algo aislados de esa presión”, recordó Calle en referencia a la final de 2008.

Mientras que Ulises, un poco más experimentado, reseñó que “son partidos bravos y los hinchas también juegan su papel. Ante esto, el jugador debe mantener la calma y permanecer concentrado”.

Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!