
Análisis táctico: Comparación entre las fortalezas defensivas de LDU y Palmeiras
Los Albos buscan sellar su pase a la final tras golear a Palmeiras en Quito, su plan es no recibir goles en Brasil
Liga de Quito quiere llegar a la final de la Copa Libertadores 2025, luego de sacar una gran ventaja en la ida en Quito ante Palmeiras (BRA), al cual golearon 3-0, un resultado que pudo haber sido más abultado, de no ser de las imprecisiones ecuatorianas.
Dentro del plan de los albos en la vuelta, este jueves 30 de octubre, está muy marcado el objetivo de no recibir goles, mientras que en la otra vereda buscan lo mismo, pero con la particularidad de que ellos sí necesitan marcar para dar vuelta al resultado.
La zaga defensiva de Liga está casi que completa, ya que ni Gian Allala, ni Gonzalo Valle (titular los últimos meses) estarán presentes, repitiendo las ausencias de la ida. Pese a ello, Tiago Nunes, DT de los capitalinos, confía en la dupla defensiva que se ha afianzado entre Ricardo Ade y Richard Mina, a veces también armando una línea de 3 con Leonel Quiñonez.
Te puede interesar: El Nacional suma demandas, juicios y deudas casi todas las semanas
En Palmeiras, es latente el 'terror' de recibir otro gol, lo cual los obligaría a aumentar su cuota goleadora en un partido que de por sí, ya tiene cuesta arriba. Gustavo Gómez y Murilo son la dupla central titular del Verdão, cubiertos por Weverton, quien es el habitual entre los 3 palos pero no contará con minutos así como en la ida por lesión.
¿Qué dicen las estadísticas?

Los registros defensivos básicos que tienen que ver con cuestiones visibles del juego, tienen estadísticas favorables hacia los Albos en comparación a Palmeiras. Pese a que Liga es inferior a Palmeiras en cuanto goles anotados (16 vs 26), los goles recibidos de cada uno en la copa reflejan una realidad defensiva diferente.
Liga de Quito ha recibido únicamente 5 goles en lo que va esta Copa Libertadores (2 de Flamengo (BRA), 2 de Deportivo Táchira (VEN) y 1 de Botafogo (BRA)), mientras que Palmeiras ha recibido 9 goles, por poco el doble que los ecuatorianos.
Si nos adentramos en estadísticas mucho más rebuscadas, los universitarios reciben 0.5 goles por partido, en cambio, los brasileños reciben 0.8 goles por partido, casi un gol recibido por encuentro.
Te puede interesar: ¿Cuánto dinero ganó Independiente del Valle en la Copa Sudamericana 2025?
De igual manera, numéricamente, se puede observar que tanta acción tienen los arqueros de los dos equipos. En este rubro, Liga de Quito también es superior a Palmeiras, ya que los quiteños ostentan de 4.1 atajadas por partido, mientras que el multicampeón de Libertadores brasileño tiene 3.3 atajadas por encuentro.
Liga también gana en despejes por partido (31 vs 27), pero en lo que si pierde, es en la agresividad de su plantilla, ya que los Albos son mucho más propensos a tarjetas que los brasileños (2.7 vs 1.8), así que deberían cuidarse en ese ámbito para no perderse la final, en caso de clasificar.
Así fue la ida en Quito
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!