Cuenca

Feriado en cuenca
Lugares cómo el Barranco lució lleno de personas que paseaban en los eventos que se desarrollaron por las fiestas de Independencia de Cuenca.Claudia Pazán

Resultados del feriado en Cuenca generan contradicciones

Las cifras dejan un sinsabor al sector turístico local. Alcalde habla de un efecto secundario del proceso electoral

La llegada de 150.000 visitantes y un rédito económico de $30'200.000 no cubren la expectativa generada para lo que fue el feriado por las fiestas de Independencia de Cuenca.

El más reciente feriado, pese a que dejó cifras positivas, para el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora se quedaron por debajo de los resultados obtenidos en la misma fecha de 2024. 

Cifras del feriado en Cuenca  

Según las cifras municipales, este año dejaron de venir un aproximado de 130.000 visitantes. Zamora apunta a un efecto secundario del proceso electoral de la Consulta Popular y Constituyente que habría limitado la contratación de artistas internacionales y de más eventos por parte del ente municipal.

"La municipalidad y todos los entes municipales a nivel nacional se vieron impedidas de generar más eventos por la campaña electoral. Esto corrobora que al no tener este tipo de eventos pueden atraer a más personas y la dinámica económica es mucho mejor", sostuvo el burgomaestre.

Sin embargo, estos resultados se contraponen a los presentados por la Gobernación del Azuay que destacó un incremento de al menos 12 puntos en la ocupación hotelera durante los días del feriado.

El gobernador Xavier Bermúdez informó que el feriado fue positivo al registrar un promedio del 74,70% de ocupación hotelera. "Está mejor que el año anterior, se registró mayor ocupación. En 2024 se registró 62% de ocupación, es un incremento", dijo. 

¿Qué dice el sector turístico? 

EXPRESO consultó también al sector turístico sobre los resultados obtenidos y mantienen una visión diferente a la de las autoridades. Juan Pablo Vanegas, presidente de la Cámara de Turismo del Azuay, dijo que la reactivación fue positiva y que las expectativas se cumplieron con el 95% de ocupación hotelera durante el sábado y domingo del feriado.  

Sobre las cifras presentadas por las autoridades (alcalde y gobernador), el agremiado prefirió sugerir que se "funde un observatorio turístico para tomar datos reales". Por lo que se apuntó que la recolección de datos por parte de las autoridades si bien es importante no es suficiente ya que no se obtiene información de todos los actores del sector turístico. 

feriado

Feriado largo: más de 237.000 personas salieron desde Guayaquil en tres días

Leer más

"Ellos (las autoridades) tienen información importante de lugares como la terminal, aeropuerto, ingreso al cajas y mercados. Pero también debemos tener un programa para recolección de datos entre los operadores turístico: restaurantes, lugares turísticos, transporte, bares". Vanegas sostiene que un observatorio de turismo garantizará el acceso a información técnica y real que abarque a todo el sector y a sus actores. 

En lo que coincidió el presidente de la Cámara de Turismo fue en la importancia de contar con mayor número de eventos y atractivos para la gente para masificar la asistencia. "El año pasado hubo más eventos con artistas internacionales que en este (2025) y atrajo a más personas de otras provincias", puntualizó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!