SESION SOLEMNE CUENCA TULIPANES ESPOSA CRISTIAN ZAMORA
El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, ubicó un ramo de tulipanes en el asiento que estaba destinado para su esposa.CAPTURA DE PANTALLA

"Fue víctima": ¿Por qué esposa de Cristian Zamora no fue a sesión solemne de Cuenca?

El alcalde destacó proyectos como una terminal internacional y obras como una planta de tratamiento de aguas residuales

La sesión solemne por los 205 años de independencia de Cuenca, realizada el 3 de noviembre de 2025, se vio opacada por un momento sensible para su alcalde, Cristian Zamora: la ausencia de su esposa, a causa de una supuesta persecución, según dijo el burgomaestre.

Casi al finalizar su discurso durante la sesión solemne, Zamora dedicó unos minutos a mencionar la ausencia de su esposa entre el público invitado. Incluso señaló que su puesto reservado estaba ocupado por un ramo de tulipanes, sus flores favoritas.

Ataques contra Cristian Zamora están siendo dirigidos a su esposa

"Su ausencia se debe a rechazar la persecución. Ella fue victima de las decisiones que este alcalde tomo para defender el agua y contra ella se pegaron", dijo el alcalde durante su intervención sin entrar en detalles sobre las circunstancias de la supuesta persecución.

Zamora se limitó a señalar que "así es la cobardía y hoy no está presente porque le han herido el corazón, prefirió estar con mis hijos y yo respeto esa decisión". También ratificó su postura en defensa del agua de la ciudad.

MARCHA AGUA CUENCA
El 16 de septiembre hubo marchas en Cuenca en contra el extractivismo y el presidente Daniel Noboa.ARCHIVO: UNE

Loma Larga: campo de batalla entre Cristian Zamora y Daniel Noboa

Las declaraciones del alcalde Cristian Zamora se realizan luego de que el burgomaestre protagonice un enfrentamiento con el Gobierno del presidente Daniel Noboa por el proyecto minero en Loma Larga, a cargo de la empresa Dundee Precious Metals.

El enfrentamiento entre la Alcaldía de Cuenca y el Gobierno Nacional derivó en una multitudinaria marcha en rechazo al proyecto minero y a las políticas extractivistas y económicas del presidente Daniel Noboa.

Aunque persisten las dudas sobre el proyecto, a inicios de octubre de 2025 el Ministerio de Ambiente y Energía anunció la revocatoria de la licencia ambiental otorgada. La medida dejó sin efecto la autorización emitida el 23 de junio de 2025, bajo el régimen de gran minería.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!