
Manifestantes denuncian represión violenta durante protestas en Cuenca
La jornada de protesta en la capital azuaya terminó con fuerte represión policial. Ciudadanos denuncian detenciones
La jornada de protesta en Cuenca cerró con una fuerte represión policial. La marcha que inició en horas de la tarde y se mantenía en los exteriores de la Gobernación del Azuay.
La convocatoria fue a partir de las 17:00 de este jueves, 25 de septiembre de 2025, en el Centro Histórico de la ciudad hasta donde llegaron representantes del Frente Unido de Trabajadores, estudiantes universitarios y organizaciones de mujeres.
¿Qué desató la violencia en la jornada de protesta?
Según versión de la periodista Nicole Torres la protesta se mantenía pacífica hasta las 19:00 cuando los asistentes pintaron en la calle Simón Bolívar la frase "Fuera Noboa" y en ese momento la fuerza pública habría reforzado su presencia en la zona con más agentes.
En videos compartidos a Diario EXPRESO se observan las violentas imágenes en las que decenas de policías sobre motocicletas y otros a pie levantan por la fuerza a un grupo de jóvenes que están sentados sobre la calle, luego persiguen a los protestantes para dispersar la concentración. Además, en las imágenes se registra la violenta detención de al menos tres ciudadanos.
Este Diario consulto a la Policía Nacional sobre los detenidos durante la protesta y se señaló que no se tiene aún datos oficiales.
Protesta contra proyecto Loma Larga
Hay que recordar que durante la mañana los integrantes de la Federación de Organizaciones Campesinas del Azuay (FOA) también protestaron frente a la institución estatal dejando una gran cantidad de basura (plásticos, canecas, inodoros, tubos, letreros, vallas metálicas y más) que habrían recogido en una minga realizada en la zona de Quimsacocha, donde se ubica el proyecto minero Loma Larga.
Las protestas en Cuenca se iniciaron el martes, 23 de septiembre, con el paro indefinido convocado por las organizaciones sociales de Azuay. Las manifestaciones se enmarcan en dos hechos puntuales: el rechazo al proyecto de minería Loma Larga que se pretende realizar en el páramo de Quimsacocha y el rechazo al decreto 126 con el que el Gobierno Nacional eliminó el subsidio al diésel.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ