
Más activistas denuncian el bloqueo de sus cuentas bancarias en Cuenca
La medida fue dispuesta en contra de los activistas tras su participación en la marcha por el agua de Cuenca
Tres activistas ambientales de Cuenca denunciaron que sus cuentas bancarias fueron congeladas sin previo aviso. La orden habría llegado después de su participación en la marcha por el agua y en contra del proyecto minero Loma Larga, en Quimsacocha.
El caso más reciente es del presidente de la Junta de Agua de Tarqui y Victoria del Portete, Lizardo Zhagui quien denunció el entrevista para Diario EXPRESO el congelamiento de la cuenta con la que atiende una agencia del proyecto "Mi vecino" en un negocio que atiende con su hermano.
"El pecado mío ha sido defender el agua. Está medida es una forma de amedrentar. Ya hice la denuncia correspondiente y presentaré una acción de protección", reseñó el activista.
Además, exigió al Gobierno Nacional que demuestre que la cuenta bancaria bloqueada está relacionada a hechos delictivos. "Ya hice la denuncia correspondiente y ojalá las autoridades tomen en cuenta esto", sostuvo.
A este caso se suma lo denunciado por el Cabildo por el Agua de Cuenca cuando dieron a conocer el bloqueo de las cuentas de dos de sus miembros: David Fajardo y Joaquín Martínez.
Martínez confirmó a este Diario el congelamiento de su cuenta. Está acción se habría dado el sábado, 20 de septiembre de 2025. El activista fue parte de la marcha por el agua que se desarrolló el 16 de septiembre en Cuenca y a la cual se convocaron más de 100.000 ciudadanos.
"Presenté una solicitud para que se me explique por qué bloquearon mi cuenta, pero no he recibido ninguna respuesta oficial. Lo que la Gerente me dijo es que fue una orden desde la Superintendencia de Bancos y la Unidad de Análisis Financiero", explicó.
Además, comentó que realizarán una acción colectiva para exigir respuestas asegurando que "somos muchas personas con el mismo problema de persecución".
Gobierno Nacional justifica la medida
El ministro del Interior, John Reimberg confirmó el congelamiento de los fondos sin referirse de forma puntual a los casos denunciados y justificó la medida como una protección al país. "No vamos a permitir disturbios y cierre de vías ni caer en este caos", afirmó en entrevista con Carlos Vera.
El ministro aseguró que su cartera ha seguido la "ruta del dinero" y ha encontrado un vínculo con el crimen. "Varias de estas fundaciones, entre comillas, y estos operadores han salido con las cuentas mencionadas (...) esto tiene un solo nombre: economía criminal", sentenció Reimberg, vinculando directamente los fondos a actos de violencia. "Esto está financiando a que salgan a lastimar a la gente, a querer destruir bienes públicos", concluyó.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ