
Activistas que marcharon contra Loma Larga denuncian congelación de sus dineros
Los afectados impulsaron las acciones de protesta contra el proyecto minero en Quimsacocha
Dos activistas ambientales, defensores del agua de Quimsacocha, denunciaron la congelación de sus cuentas bancarias.
El Cabildo por el Agua de Cuenca emitió un comunicado el domingo, 21 de septiembre de 2025, en el que se detalla el hecho y lo tildan de una “acto abusivo y mezquino” del Gobierno Nacional.
En el comunicado se puntualiza que el congelamiento de las cuentas fue una “disposición de las entidades de control financiero del Gobierno”, afectando a David Fajardo Torres y Joaquín Martínez, integrantes de la organización y figuras activas en la protesta contra la empresa canadiense Dundee Precious Metals.
“Este acto abusivo y mezquino es la expresión desesperada y torpe del Gobierno, por intentar intimidar a las y los defensores de los derechos humanos y por ende de los derechos de la naturaleza, en nuestro caso por la defensa de Quimsacocha”, detalla el pronunciamiento.
También se rechazó este acto que fue calificado de “cobarde” y que “nos afecta individual y colectivamente” e hicieron un llamado a las más de 100.000 participantes de la marcha por el agua “para que se mantengan atentas y solidarias con la causa de Quimsacocha frente a estos ejercicios abusivos del poder”.
Paro indefinido contra Loma Larga
En tanto, las organizaciones sociales, campesinas e indígenas han confirmado el inicio del paro indefinido para el martes, 23 de septiembre, como una medida más de presión para exigir al Gobierno Nacional la reversión de la licencia otorgada al proyecto Loma Larga.
La medida de hecho se llevará a cabo en parroquias rurales Tarqui y Molleturo, ubicadas en los accesos hacia la ciudad de Cuenca desde las de El Oro, Loja y Guayas.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ